null: nullpx
Deportes

Mirando la Jugada: El próximo millonario

Todos quieren mucho dinero por unos cuantos jonrones pero esas ambiciones han acabado con varios equipos.                         
27 Sep 2013 – 07:15 PM EDT
Comparte

por José Luis Nápoles

Todos quieren mucho dinero por unos cuantos jonrones, pero esas ambiciones han acabado con varios equipos, y las famosas “garantías” económicas no son “garantías” de títulos, colectivos o individuales.

El próximo gran aspirante en las grandes ligas es el toletero de los Yankees, Robinson Canó, quien pretende más de 300 millones de dolares por 10 años. El dominicano cumplirá 31 años el 22 de octubre, y aunque sigue joven, tampoco está comenzando en las mayores. 

Demostrado que a partir de los 35 años muchos peloteros comienzan a bajar en su rendimiento, por lo que cada equipo debía pensárselo dos y hasta tres veces a la hora de meterse la mano en el bolsillo, al menos por un contrato de una década. Lo inexplicable es como los Angels le ofrecieron tanto a Alberto Pujols, cuando ya tenía 32, y al siguiente año lo hicieron con Josh Hamilton. Los de Anaheim llevan dos temporadas consecutivas sin asistir a la pos-temporada.

Estas teoría, que hoy defiendo, le encantarían a Jefrey Loria, dueño de los Marlins. Sin embargo el caso de Miami es otro, al “mandado le gusta arriesgar su billete, ni por 10 semanas.  

Volvamos a las franquicias más serias, perdón, a aquellas que intentan reconstruir su equipo en un proceso de años y sin esperar que en solo semanas cada inversión se traduzca en victorias y mas victorias.  Es un proceso, pero…..10 años?!

Demasiado tonto pretender que un jugador a los 38, 40 o 42 años este rindiendo igual que en sus mejores temporadas.  ¿Se les contrata por lo que esperan que hagan, o por lo que ya hicieron?

Personalmente pienso que Robinson Canó, un talento de 5 herramientas, es el mejor jugador de su posición, a pesar de Phillips, Kinsler, Pedroia o Utley.   Lo saben los Yankees, pero los “Mulos” están endeudados hasta el cuello con los contratos de “A-Rod”, Jeter, Sabathia, Texeira…. Le darían 10 años?

¿Lo harán los Angels de Nuevo?

¿Quien sabe?  Ya Boston salió de los mas caros porque sufrió en carne propia que muchas de sus ex estrellas no fueron garantía de resultados.

El caso Canó será la gran “novela” del invierno en las reuniones beisboleras y escucharemos hablar de Filadelfia, Texas, Dodgers y Nueva York.

Escucharemos bastante en los próximos meses sobre Canó, su agente y sus aspiraciones. Pero pienso que en su caso recogerá la cosecha que ya sembraron otros jugadores, a los cuales se les paga demasiado cuando ya pasaron sus mejores momentos en las grandes ligas.

Suerte Canó,  despues de todo, eres de los nuestros.

Comparte
RELACIONADOS:DeportesLocal