Honradas las más destacadas figuras del béisbol boricua
Las figuras más destacadas del béisbol en 2013 fueron reconocidas anoche en la Casa Olímpica de San Juan durante la premiación de los Guantes de Oro Rawlings y Valores del Año de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.
La actividad contó con la participación del dirigente de la novena nacional, subcampeona del Clásico Mundial de Béisbol 2013, Edwin Rodríguez; la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, y el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Ramón Orta.
En la Liga de Béisbol Femenina arrasaron las Lobas de Arecibo de las categorías juvenil y superior. A nivel juvenil, las Poetas de Juana Díaz fueron las campeonas y las Lobas lograron el título. Mientras, las Fieras de Coamo conquistaron el subcampeonato del torneo superior.
La novena juvenil de Arecibo se ha coronado a nivel nacional durante los últimos cuatro años, con marca de 56-0. Las Brujas fueron las subcampeonas.
Ana Maldonado, de las subcampeonas Fieras de Coamo, fue reconocida como la Jugadora Más Valiosa y líder en bateo con promedio de .559. Anotó 17 carreras y robó 11 bases.
La lanzadora más destacada fue María Zayas, de Coamo, con marca 5-0 y efectividad de 2.14. Lideró los ponchetes propinados con 23.
En la Liga de Béisbol Doble A Juvenil, Emmanuel Rivera, de los campeones Marlins de Cabo Rojo, brilló como el más valioso. Fue el campeón bate nacional con promedio de .557, líder en hits conectados con 34 y en carreras anotadas con 29.
Los dobletes los encabezó Francisco Nieves, de los Guaynabo Royals, con 10; los triples Andy Nieves, de los Lobos de Arecibo, con 4; las carreras empujadas Ricardo Sánchez, de Barceloneta, con 32, y en bases robadas, Jospeh Pérez, del equipo Cidra 5, con 23.
Más sobre Beisbol
Jovani Morán, de Cabo Rojo, cargó con el premio de lanzador más destacado con efectividad de 0.23 y líder en ponchetes propinados con 60.
El liderato de victorias fue compartido por Bryan Rosario, de los Reales de Vega Baja, y Braulio Rivera, de Aibonito, ambos con foja de 6-0. Los salvamentos los lideró José Espada, de los Maratonistas de Coamo, con 4.
El premio Novato del Año lo ganó Lean Marrero, de los Guaynabo Royals; como Ejecutivo del Año el apoderado Isaac Rodríguez González, de los Marlins de Cabo Rojo, y como Dirigente del Año, Javier Hernández, de los Orientales de Humacao.
En la Liga de Béisbol Superior AA, Gaby Martínez, de los Petateros de Sabana Grande, fue el más Jugador Más Valioso y campeón bate nacional con promedio de .472. Fue además, co-líder en cuadrangulares junto a Raúl Santana, de Guayama, con 11.
Martínez y Santana fueron los primeros en llegar a los diez vuelacercas desde que se juegan 20 desafíos en temporada regular.
El liderato de imparables fue de Gerardo Velázquez, de Peñuelas, con 37, bateador que lleva 32 juegos en línea conectando de hit. En dobletes, Tomás Cátala, de Guaynabo, fue el mejor con 10 y en triples, Geraldo Valentín, con 4.
Las carreras anotadas fueron encabezadas por Melvin Collazo (Yauco), Alcides Martínez (Sabana Grande) y Luis Rivera (Cataño), con 26. Las bases robadas las lideró Fernando García, de Barceloneta, con 19.
Luis Rivera, de Cataño, fue el líder en carreras empujadas con 37. Empató con Richard Cochran y Luis “Yun” Rodríguez la marca de carreras impulsadas en una temporada regular de 20 juegos.
El liderato de ganados y perdidos fue de Edward Camacho, con foja de 10-0. Se convirtió en el primer lanzador en alcanzar las diez victorias en una temporada de 20 partidos. La mejor efectividad fue de Erick Rivera, de Comerío, con 0.74.
En ponchetes, Benigno Cepeda, de Añasco, fue el líder con 80. Mientras, los salvamentos fueron liderados por Juan Figueroa (Dorado), Alex Bruno (Comerío) y Félix Santana (Yabucoa), con 5.
El reconocimiento de Árbitro del Año fue para Willie Rodríguez y el Anotador del Año, José Olivo, de Vega Alta.
Los Guantes de Oro Rawlings se los llevaron Elvis Corporán, receptor (Maunabo); Carlos Peña, primera base (Juana Díaz); Christian Ruiz, segunda base (Maunabo); Carlos Galindez, tercera base (Manatí); Alcides Martínez, campocorto (Sabana Grande); Jonathan Reynoso, bosque izquierdo (Santa Isabel); Gerardo Velázquez, bosque central (Peñuelas); Luis Rivera, bosque derecho (Cataño), y Benigno Cepeda, lanzador (Añasco).