Maradona, Romario y Chilavert le pegaron duro a Conmebol
Diego llamó mafioso a Grondona
Dirigentes y exastros del fútbol sudamericano, como el argentino Diego Maradona o el brasileño Romario, criticaron en Sao Paulo a la Conmebol y a su dirigencia, y pidieron nuevos rumbos y moral en el fútbol.
"Yo doy una lucha constante por una 'moralización' en el fútbol, para una mejor fiscalización de la Copa del Mundo. Yo no imaginaba que existiese una institución más corrupta que la FIFA o la CBF (la Confederación Brasileña de Fútbol). Pero conseguí encontrarla y es peor de lo que imaginamos", señaló Romario, gran crítico de la dirigencia local del fútbol.
Según Romario, la Conmebol "es más corrupta" que las otras dos organizaciones, dijo citado por el diario O Estado de Sao Paulo.
"Creo que es ya es hora de que impere la moralidad en el fútbol", añadió el ex jugador. "Nuestro objetivo es colocar todo claramente. Y aquéllos que tienen (delitos) que pagar, que vayan a la cárcel", declaró, citado en otras declaraciones de la prensa brasileña.
"Es necesario que los que ya fueron jugadores ayuden a cambiar esto", insistió Romario, que en varias ocasiones ha pedido la salida del presidente de la CBF, José María Marín, quien a su vez se ha quejado por "calumnias" por parte de Romario.
Romario también ha criticado a la FIFA y la organización del Mundial-2014 que se jugará en Brasil.
Por su parte Maradona, además de criticar a la Conmebol, la emprendió contra el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona que, según él, atemoriza al resto de clubes de su país y no les permite participar en la renovación de los cuadros.
"Es una vergüenza porque vivimos en una dictadura de un mafioso como Grondona, que no deja que ningún club se rebele. Los dirigentes argentinos se cagaron (de miedo)", aseveró.
Además de Maradona y Romario, participaron en la cita el argentino Oscar Ruggeri y el paraguayo José Luis Chilavert, ex arquero y capitán de la selección de su país, así como el uruguayo Enzo Francescoli.
Hubo además representantes de una veintena de clubes de la región como Peñarol de Uruguay, Caracas FC de Venezuela, Libertad de Paraguay y Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, entre otros.
La reunión tuvo lugar en la sede del paulista Corinthians y fue organizada por Andrés Sánchez, ex presidente de este club, que se perfila como posible candidato a las elecciones de la CBF el próximo año.
"Desde el punto de vista financiero, disputar una Copa Libertadores no trae ninguna ventaja para el Corinthians. Ganamos menos" que en el torneo paulista, declaró de Sánchez, que pidió más transparencia de parte de la Conmebol respecto a los contratos para la transmisión del torneo continental por televisión.
"Hay que presionar para obtener un pago más elevado, por más apertura y por saber cuánto vale el contrato de televisión", añadió el dirigente.
"Este encuentro es una unión en pro de un fútbol sudamericano mejor del que tenemos hoy", zanjó.