null: nullpx
Francia

Francia en manos de Ribéry busca borrar el desastre de Sudáfrica 2010

Francia afronta el Mundial de 2014 con las espectativas muy bajas, dados los resultados de los últimos meses.
5 Dic 2013 – 02:24 PM EST
Reacciona
Comparte

Francia afronta el Mundial de 2014 con las espectativas muy bajas, dados los resultados de los últimos meses y la forma en la que logró el billete para Brasil, pero con la confianza puesta en el talento de Frank Ribéry, considerado el mejor jugador de Europa en la pasada temporada.

Ranking FIFA

19o. puesto

Fortalezas

La principal fortaleza de Francia aparece en el centro del campo, con un Blase Matuidi en gran estado de forma, tanto con la selección como en el París Saint-Germain, acompañado habitualmente de Yohan Cabaye en el equipo nacional.

Pese a ser el máximo goleador francés en activo, Benzema ha visto su cota bajar en los últimos meses, sin duda a causa de una prolongada sequía goleadora que le llevó a estar 1.222 minutos sin anotar.

Su puesto de titular, indiscutible en los primeros años de Deschamps en el banquillo, está ahora amenazado por Olivier Giroud, un atacante de corte diferente pero que ha mostrado más eficacia de cara al gol.

Debilidades

Ribéry parece el único capaz de superar el gris y liderar una joven generación que llega pero que todavía no ha mostrado todo su talento en la selección.

Son nombres como el defensor del Real Madrid Raphael Varane o el mediocampista de la Juventus de Turín Paul Progba, cada vez más asentados en el once de Deschamps, pero que todavía no aparecen como capaces de conducir al equipo a grandes hazañas.

Favoritismo

Francia no cuenta ni con el respaldo de la prensa local ni con el de la afición, que considera que los actuales jugadores son herederos del ridículo que hicieron en el pasado Mundial, cuando se fueron en la primera fase en medio de escándalos de vestuario y enfrentamientos de banquillo.

Ante esa situación, Francia afronta el Mundial sin grandes alegrías y con la mirada puesta en la Eurocopa de 2016, en la que serán anfitriones, un estatus al que supieron sacar partido en esa misma competición en 1984 y en el Mundial de 1998, el único que figura en sus vitrinas.

Cómo llegaron

Dirigida por Didier Deschamps, Francia no ha cosechado unos buenos números. Ha conseguido ocho victorias, cuatro empates y seis derrotas y logró la clasificación en la repesca contra Ucrania.

Lo hizo gracias a un gran partido de vuelta en la repesca en el Estadio de Francia y tras haber naufragado en Kiev. Ante la crisis surgió el mejor Deschamps, el hombre que como jugador levantó la única copa de campeón del mundo del país y la Eurocopa de 2000.

Pero el encuentro frente a Ucrania no oculta que Francia ha logrado la clasificación gracias a una gesta excepcional en el último momento. Hasta entonces, el balance de Francia era bastante mediocre, sobre todo cuando tuvo enfrente a rivales de entidad.

Palmarés:

- Copa del Mundo: Vencedor en 1998. Finalista en 2006. Tercero en 1958 y 1986. 14ª participación.

- Eurocopa: Vencedor en 1984 y 2000.

- Copa Confederaciones: Vencedor en 2001 y 2003.

- Juegos Olímpicos: Vencedor en 1984.

Clasificación FIFA (hasta el 28 de noviembre): 19º.

Seleccionador: Didier Deschamps (desde 2012)

Principales clubes: Paris SG y Marsella.

Jugadores estrella: Franck Ribéry, Karim Benzema y Paul Pogba.

Fase de clasificación: 2º del Grupo I de la Zona Europa y vencedor del repechaje contra Ucrania (2-0 y 3-0).

Probable equipo: Lloris - Debuchy, Varane, Koscielny, Evra - Pogba, Matuidi, Cabaye - Valbuena, Benzema, Ribéry.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Francia

Más contenido de tu interés