El Anzhi ruso se desinfla y pone en venta a Eto'o
Estrellas en venta
El millonario ruso Suleiman Kerimov, dueño del club de fútbol Anzhi, señaló este miércoles que reducirá drásticamente su presupuesto y venderá a sus estrellas, como el camerunés Samuel Eto'o, en una decisión inesperada dentro de un club chico que hasta hace poco tenía un proyecto ambicioso.
"La principal información es que se hará una reorganización en el Anzhi. Muchos de nuestros costosos jugadores van a abandonar el Anzhi, y el presupuesto del club va a bajar entre 50 a 70 millones de dólares por año", indicó en su cuenta oficial de la red social Twitter Konstantin Remchukov, presidente del club que era prácticamente desconocido antes de que lo comprara Kerimov en enero de 2010.
Remchukov, que reconoció que el club había "fracasado en el objetivo de conseguir rápido un éxito", precisó que Kerimov iba a dar más detalles de la reorganización del club, que volverá a ser "pequeño".
Tras la derrota de local del Anzhi, liderado por los internacionales Lassana Diarra y Samuel Eto'o, contra el Rostov (0-1) el viernes, Kerimov tuvo problemas de salud y decidió cambiar radicalmente de estrategia para su club, que se ubica decimotercero en la tabla de su liga (2 puntos en cuatro partidos), escribió el diario deportivo ruso Sport Express.
Kerimov después se reunió con los jugadores y prometió a sus estrellas que iba a ayudarles a encontrar un nuevo equipo, subrayando que el Anzhi de todos modos iba a cumplir con sus obligaciones financieras, según la misma fuente.
Desde la compra de este club del Daguestan, región inestable del Cáucaso, Kerimov, magnate del petroleo cercano al Kremlin, invirtió decenas de millones de euros para darle impulso a su nuevo club, incluso con ambiciones europeas.
En agosto de 2011, el camerunés Samuel Eto'o, expunta del Barcelona y del Inter de Milán, firmó un contrato por tres años con un salario anual estimado en 20,5 millones de euros, convirtiéndose en el jugador mejor pagado del planeta, incluso por encima del argentino Lionel Messi y del portugués Cristiano Ronaldo.
En febrero de ese mismo año, el Anzhi gastó otra fortuna para contratar al lateral brasileño Roberto Carlos, campeón mundial con la Seleçao en 2002, quien daba sus últimos pasos en el fútbol tras abandonar al Real Madrid después de varias temporadas y buscar nuevos horizontes menos exigentes.
Esta decisión de Kerimov era totalmente inesperada porque el Anzhi figuraba entre los candidatos al título de la Liga rusa, que apenas lleva cuatro jornadas de disputa.
Pero también es un duro golpe para la imagen del fútbol de Rusia, país que se prepara para organizar el Mundial-2018.
Kerimov comentó que no iba a vender el club, cuyo exentrenador Gadzhi Gadzhiev volverá a ocupar el banquillo en un futuro cercano, según Sport Express.
Gadzhiev reemplazará al holandés René Meulensteen, exasistente del escocés Alex Fergusson, que tomó el relevo en el Anzhi tras la renuncia en julio de su compatriota Guus Hiddink.
El Anzhi, fundado hace apenas 22 años, tiene un estadio con capacidad para 30.000 espectadores, que difícilmente se llena, en la ciudad de Majachkala.
La pasada temporada el Anzhi terminó tercero en la Premier League rusa.
Despidieron al técnico
Rene Meulensteen fue cesado como técnico del club ruso Anzhi Makhachkala, apenas dos semanas después de su nombramiento, dijo el miércoles el director de la junta del equipo.
Konstantin Remchukov también indicó que "muchos jugadores caros" se irán, aunque el club después aseguró que "no hay una discusión" sobre una venta masiva de futbolistas.
Gadzhi Gadzhiev reemplazará a Meulensteen, escribió Remchukov en Twitter. No dio más detalles ni motivos para la salida de Meulensteen, quien reemplazó a Guus Hiddink a fines de julio.
Sin embargo, Remchukov también señaló que "muchos jugadores caros se irán" del club, y que la nómina disminuirá entre 50 y 70 millones de dólares. Según el portal deportivo ruso Sports.ru, la nómina de Anzhi en 2012 fue de unos 180 millones.
El equipo emitió un comunicado horas después en el que parece desmentir las palabras de Remchukov.
"No hay una discusión sobre una venta masiva de futbolistas, o de ninguna de las otras medidas que se mencionaron en la prensa", indicó el club. "El equipo respetará todos los contratos con sus jugadores".
El dueño de Anzhi, Suleyman Kerimov, invirtió grandes sumas en el equipo de su región natal de Dagestan, tras comprarlo en 2011, y gastó grandes sumas para fichar jugadores como Samuel Eto'o