null: nullpx
Costa Rica

Costa Rica llega a Brasil 2014 con buena defensa pero dudas en su poder ofensivo

La selección de Costa Rica demostró una gran solidez defensiva en 2013, uno de sus pilares para clasificar al Mundial de Brasil 2014.
6 Dic 2013 – 09:35 AM EST
Reacciona
Comparte

La selección de Costa Rica demostró una gran solidez defensiva en 2013, uno de sus pilares para clasificar al Mundial de Brasil 2014, pero ha generado dudas sobre su poder ofensivo y su rendimiento como visitante.

Ranking FIFA

31o. puesto

Fortalezas

El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, ha dicho que construye sus equipos "de atrás para adelante", consolidando la defensa y luego trabajando el medio y la delantera.

El portero del Levante español Keylor Navas se convirtió en un baluarte del equipo costarricense al conceder solo siete goles en los diez partidos de la eliminatoria, apoyado por una reforzada zona defensiva de cinco hombres.

Debilidades

El poder ofensivo de Joel Campbell y Álvaro Saborío ha aparecido a cuentagotas, lo que junto a pocas variantes de peso en la delantera, hacen del ataque costarricense uno de los puntos en los que Pinto debe trabajar horas extra de cara al Mundial.

Además, el rendimiento de Costa Rica en el Estadio Nacional de San José, donde ganó todos sus partidos del hexagonal final eliminatorio al Mundial, fue muy superior al que presentó como visitante.

Las dudas como visitante se acrecentaron el pasado 19 de noviembre cuando Costa Rica, con muchas ausencias, perdió por 1-0 en un partido amistoso contra Australia disputado en Sydney.

Con poco nivel ofensivo, la selección centroamericana no inquietó a su rival y no pudo sostener el empate a cero.

Cómo llegaron

La eliminatoria de Costa Rica la vivió con matíces que fueron desde una remontada en su debut ante Panamá en el Rommer Fernández, el juego ante Estados Unidos en condiciones inhumanas, hasta el dulce sabor de conseguir el boleto dos fechas antes de terminar el Hexagonal final de la CONCACAF después de empatar con Jamaica a un gol, sumado al resultado de Honduras en esa fecha.

Pinto ha dicho que la pelea entre jugadores para ganarse un cupo en el Mundial comenzó en el amistoso en Australia y que confía en mejorar el desempeño en los próximos amistosos que negocia la Federación. 

Palmarés:

- Copa del Mundo: 4ª participación.

- Copa Oro: Vencedor en 1963, 1969 y 1989. Finalista en 2002. Tercero en 1993.

Clasificación FIFA (hasta el 28 de noviembre): 31ª

Seleccionador: Jorge Luis Pinto (COL), desde 2011.

Principales clubes: LD Alajuelense, Deportivo Saprissa y CS Herediano.

Jugador estrella: Álvaro Saborio.

Fase de clasificación: 2º del Hexagonal final de la Concacaf (5v, 3e, 2d).

Probable equipo: Navas - Gamboa, Gonzalez, Acosta, Umaña - Bolanos, Diaz, Borges, O. Rodriguez - Saborio, Campbell.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Costa Rica

Más contenido de tu interés