null: nullpx
Uruguay

Conmebol rechaza campaña "de descrédito" originada en Uruguay

La Confederación Sudamericana rechazó en un comunicado la "campaña de descrédito" contra la entidad deportiva relacionada con los derechos televisivos
16 Dic 2013 – 11:36 AM EST
Reacciona
Comparte

La Confederación Sudamericana de Fútbol rechazó en un comunicado, el lunes, una "campaña de descrédito" contra la entidad deportiva relacionada con los derechos de televisión de sus torneos.

El escrito remarca que el único propósito es la adquisición, "sin importar los medios", de los derechos de televisión de las competiciones organizadas por la Confederación.

En el comunicado, la dirigencia deportiva resolvió "rechazar toda amenaza, coacción o extorsión que pueda ejercerse sobre la Conmebol o sus directivos con el único propósito de obtener por este medio la satisfacción de intereses de carácter exclusivamente económico y comercial, con total y absoluto desprecio de las obligaciones contractuales previamente asumidas por la CSF".

El manifiesto no identificó a los que llevan adelante la "campaña de difamación", pero la semana pasada clubes uruguayos anunciaron que prsentarán en Montevideo una denuncia penal por "irregularidades importantes" en el organismo continental.

"No solo aparentemente no se han repartido los dineros como corresponden, sino que también se han desechado ofertas muy superiores a las vigentes (en derechos de televisión) en perjuicio de todos los clubes", había dicho el miércoles de la semana pasada Edgar Welker, vice presidente del club Peñarol.

La denuncia, que finalmente no fue presentada en la justicia, había sido firmada además por los clubes uruguayos Cerro, Cerro Largo, Rentistas, Miramar Misiones, El Tanque Sisley y Juventud y recibió también la adhesión de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, representación gremial de los jugadores.

En setiembre pasado por otra parte, el brasileño Corinthians organizó una reunión que agrupó a 28 clubes de Sudamérica, entre ellos Peñarol, para denunciar supuestas irregularidades financieras en la institución que preside el uruguayo Eugenio Figueredo.

En su comunicado, la Conmebol recordó que los derechos de televisión se encuentran ya comercializados y que la institución "obtiene importantísimas contraprestaciones económicas" que favorecen a la confederación y a los clubes participantes.

La dirección de la entidad dijo mostrarse preocupada por el riesgo que corre la estructura del fútbol asociación ante "campañas de descrédito".

Explicó que se utiliza "la difamación pública así como otras amenazas como la posible instrumentalización de la justicia como elementos de coacción al servicio de intereses ajenos al fútbol" y puntualizó que defenderá "de la manera más enérgica posible la honradez y respetabilidad de la Conmebol y de sus dirigentes".

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Uruguay

Más contenido de tu interés