Rusia con la consigna de dar una gran imagen en Brasil 2014 previo a su Mundial
Fortalezas
Quizás la principal fortaleza del cuadro ruso yace en el orden y en una poderosas defensiva que solo permitió cinco goles en las eliminatorias.
Esas características son propias de los equipo entrenados por su afamado entrenador, el italiano Fabio Capello, quien llegó a la dirección técnica del equipo el 26 de julio del 2012 tras la renuncia del holandés Dick Advocaat debido a la mala actuación ya mencionada en el Eurocopa de Polonia y Ucrania.
Capello le ha dado al cuadro ruso un juego muy disciplinado y aporvechando su fortaleza física al frente y al talento en medio campo de Alan Dzagoev.
Debilidades
Sin embargo, el cuadro de Capello no se destaca ni por su velocidad ni por su pegada al frente dependen demasiado de la fuerza física y no tanto del dersborde o de la habilidad de sus delanteros, eso los vuelve predecibles y sin muchas variantes.
El país más grande que quedó de la disuelta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas regresa a un mundial tras perderse las últimas dos ediciones de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 y de hecho como nación separada de la antigua URSS nunca ha podido pasar de la primera ronda en solo dos participaciones (Estados Unidos 1994 y Japón/Corea del Sur 2002).
Favoritismo
Rusia, nación poderosa y con la mayor extensión territorial en todo el orbe llega a Brasil 2014 sin las credenciales de otros gigantes europeos, pero con una calidad y un proceso lleno de certidumbre, orden y por supuesto, de jugadores de gran talento.
Los rusos llegan con la clasificación #19 de la FIFA y sus posibilidades de ganar la Copa del Mundo son cortas, solo 66 a 1.
Rusia clasificó a la pasada Eurocopa de Naciones en Polonia y Ucrania en 2012 no pudo si quiera pasar la ronda de grupos, quedó por arriba de la local Polonia, pero eliminado a manos de República Checa y Grecia.
¿Cómo llegaron?
La confianza de una buena actuación de Rusia en Brasil 2014 se basa en unas destacadas eliminatorias donde lideraron el Grupo F de la UEFA relegando a Portugal de Cristiano Ronaldo al repechaje y dejando fuera a Israel, Azerbaiyán, Irlanda del Norte y Luxemburgo producto siete victorias, un empate y solo dos derrotas.
¿Podrá Rusia demostrar en Brasil 2014 que será un muy digno anfitrión en su Mundial en 2018?
Palmarés:
- Copa del Mundo: 10ª participación (7 de las cuales como URSS)
- Eurocopa: Vencedor en 1960. Finalista en 1964, 1972 y 1988.
- Juegos Olímpicos: Medalla de oro en 1956 y 1988. Medalla de bronce en 1972, 1976 y 1980.
- Clasificación FIFA (hasta el 28 de noviembre): 22º.
Fase de clasificación: 1º del Grupo F de la Zona Europa (7v, 1e, 2d)
Seleccionador: Fabio Capello (ITA), desde 2012.
Principales clubes: Spartak de Moscú, CSKA de Moscú, Zenit de San Petersburgo.
Jugadores estrella: Aleksandr Kerzhakov, Igor Denisov y Viktor Fayzulin
Alineación probable: Akinfeev - Koslov, V. Berezutski, Ignashevich, Eshchenko - Shirokov, Zhirkov, Denisov, Fayzulin - Bystrov, Kerzhakov.