Japón: Los nipones quieren sorprender y superar los octavos de una Copa del Mundo
La selección de Japón está comandada por el italiano Alberto Zaccheroni y ocupa el lugar 48 del ránking de la FIFA.
En la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, los nipones tuvieron una actuación destacada y nunca pensaron tener problemas para la clasificación a Brasil 2014; sin embargo, tardaron en asimilar los conceptos tácticos del entrenador y no iniciaron bien la eliminatoria al perder frente a Uzbekistán y República de Corea antes de certificar su presencia en la cuarta ronda.
Los mediocampistas Keisuke Honda y Yasuhito Endo, los delanteros Shinji Kagawa y Shinji Okasaki y el defensa Atsuto Uchida son las grandes figuras de este combinado asiático que catapultó su paso en la última fase. Gracias a las goleadas sobre Omán (3-0) y Jordania (6-0) se colocaron en el primer lugar de su grupo. No obstante, la situación continuaba siendo inestable ya que un empate con Australia los alejaba de nueva cuenta y, peor aún, cuando de forma inesperada perdieron ante Jordania en el juego de vuelta.
Finalmente Japón consiguió el pase mundialista tras otra igualada con Australia y, con ello, conseguir el punto que necesitaban para sellar el billete para su quinta Copa Mundial consecutiva.
El primer Mundial que disputaron fue el de Francia 1998 al superar en el repechaje a Irán, pero los resultados fueron negativos y salieron por la puerta de atrás. En Corea-Japón 2002, las cosas cambiaron y llegaron a octavos de final, instancia donde fueron superados por Turquía. Para Alemania 2006 se fueron a pique y solamente sumaron un punto en los tres partidos de Fase de Grupos; sin embargo, en Sudáfrica 2010, los nipones volvieron a alcanzar los octavos antes de ser derrotados por Paraguay en penales.