null: nullpx

Luis Aragonés anuncia su retirada oficial de los banquillos

Luis Aragonés, el entrenador con el que España ganó la Eurocopa-2008 de fútbol, anunció su retirada definitiva de los banquillos.
5 Dic 2013 – 11:52 AM EST
Comparte

Luis Aragonés, el entrenador con el que España ganó la Eurocopa-2008 de fútbol, anunció este jueves su retirada definitiva de los banquillos, en una entrevista que publica el portal de internet Vozpopuli.com.

El técnico, de 75 años, los últimos cuatro alejado de los banquillos, confirmó su retirada: "Luis ya es pasado; se terminó, no entreno más", dijo.

"Me retira la edad. Y no me ha costado mucho decidirme. Antes de retirarme, cuando salí de Turquía, ya sabía que iba a ser difícil seguir en esto. Y hoy sé que es definitivo. Son muchas circunstancias. La edad, dónde puedes entrenar, cómo puedes entrenar... Son muchas cosas las que te llevan a decir, pues se acabó, se terminó", insistió Aragonés.

El exjugador y exentrenador de varios equipos, aunque sobre todo del Atlético de Madrid, valoró su etapa al frente de la Roja (2004-2008): "Yo cogí una selección y dejé un equipo; la gente antes venía por ser internacional y nada más, sin compromiso".

Aragonés vivió su momento más destacado como entrenador al ganar con España la Eurocopa-2008, lo que fue el inicio del ciclo triunfador de España, ganadora del Mundial-2010 y Eurocopa-2012 bajo la batuta de Vicente del Bosque.

La etapa de Aragonés en la Roja estuvo muy en peligro después del Mundial de Alemania-2006, cuando el equipo fracasó cayendo en octavos de final ante la Francia de Zinedine Zidane (3-1).

"El Mundial de Alemania no lo hicimos bien, pero comprobé y me quedé convencido de que esa idea era la que valía para ganar a los grandes. Lo normal es que me hubiera marchado, pero es que de verdad estaba seguro de que estábamos ante un grupo extraordinario, una generación tal vez irrepetible en su peso neto", dijo el 'Sabio de Hortaleza', en palabras que recordó este jueves la web oficial de la selección española.

Su sucesor, Del Bosque, reconoció públicamente la importancia de Aragonés cuando recogió el premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 2010, invitando por sorpresa al anterior entrenador a subir al escenario para recibir los aplausos del galardón, en lo que fue la nota emotiva de aquella ceremonia.

Como entrenador, su etapa en la selección española (2004-2008) y la posterior en el Fenerbahçe (2008-2009) fueron el broche final a una larga trayectoria desde 1974, el mismo año de su retirada como futbolista.

Pasó por los banquillos de varios clubes importantes y en algunos en distintas etapas. Fue el caso especialmente del Atlético de Madrid, al que dirigió cuatro veces (1974-1980, 1982-1987, 1991-1993, 2001-2003).

También fue entrenador del Betis (1981-1982 y 1997-1998), el Barcelona (1987-1988), el Espanyol (1990-1991), el Sevilla (1993-1995), el Valencia (1995-1997), el Oviedo (1999-2000) y el Mallorca (2001-2001 y 2003-2004).

Como jugador empezó en el Club Getafe Deportivo (1957-1958) y luego pasó por el Real Madrid (1958), el Recreativo de Huelva (1958-1959), el Hércules (1959-1960), el Úbeda (1960-1961), el Oviedo (1961), el Betis (1961 y 1964) y finalmente el Atlético, donde vivió sus mejores años (1964-1974).

En su palmarés destacan cuatro Ligas con el Atlético (tres como jugador y una como entrenador), un trofeo 'Pichichi' al máximo goleador del fútbol español (1969-1970) y una Copa Intercontinental, como técnico del Atlético en 1994.

Comparte
RELACIONADOS:La Liga