null: nullpx

Opinión: Julio César Chávez Jr. sin credibilidad

Después de un año de estar fuera del ring, Julio César Chávez Jr. volvió, pero no fue lo que los aficionados esperaban, no fue lo que él mismo esperaba.
2 Oct 2013 – 04:38 PM EDT
Comparte

Después de un año de estar fuera del ring, Julio César Chávez Jr. volvió, pero no fue lo que los aficionados esperaban, no fue lo que él mismo esperaba, ganó, pero dejó muchas dudas en el aire, para muchos Bryan Vera debió salir con la mano en alto.

Lo que empieza mal, acaba mal, así de fácil, desde que se dio a conocer que no se sabía en qué peso iba a ser la pelea, todo pintaba para ser una catástrofe. Julio César decidió cuánto iba a pesar en la báscula, si decidía que la contienda sería en 180 libras, así debería de ser.

Como lo dijo su padre, Julio César Chávez, es falta de profesionalismo, nada más, como dicen los que saben de boxeo, las peleas se ganan en el gimnasio, con disciplina, cosa que no tiene el ‘Junior’.

Un día antes se informó que la contienda sería en 173 libras, cinco arriba de los supermedios y dos por debajo de los semicompletos, a pesar de que el ‘Junior’ decidió en que peso sería, se veía deshidratado, le costó dar las 172 libras que marcó.

El día de la batalla, Chávez Jr. registró 185 libras, subió 13. En el cuadrilátero, el ‘Junior’ se veía lento, con poco movimiento de cintura, su físico lucía en mala forma, una cosa es que seas más grande, que subas, más pesado, otra que subas con sobrepeso.

Que seas más grande que tu rival, que tengas más libras, no indica que seas más fuerte, que tengas más fuerza, el claro ejemplo fue lo que pasó en el ring: Chávez Jr. conectó en distintas ocasiones varios golpes de poder, sólo una vez puso mal a Vera, el peso del ‘Junior’ no indicaba fuerza, mostraba mal trabajo en el entrenamiento.

Como ejemplo, esa misma noche Adonis Stevenson defendió con éxito el título semicompleto del CMB ante Tavoris Cloud, el apodado ‘Superman’ se vio fuerte, dio 175 libras, la mayoría de músculo, acabó con su rival en siete vueltas, la diferencia en subir ‘pesado’ por subir y ser más grande con consciencia.

El ‘Junior’ tiene que pensar en su carrera, entrenar como se debe, comer bien, tiene aceptar sus errores, aceptar la derrota, hubiera sido mejor que los jueces le dieran el triunfo a Vera, sólo le hicieron dañó a Julio César, quien al terminar el combate dijo que ganó bien, mala respuesta.

Julio César Chávez Jr. cuenta con talento, heredó la mandíbula de acero de su padre, la afición lo quiere, tanto así que HBO anunció que 1.4 millones de televidentes vieron el choque contra Vera, el mejor rating de lo que va del año para la televisora, lástima que el ‘Junior’ eche a la basura su carrera, si no se cuida a lo mucho le queda un año de profesional, en peso supermedio no le van a perdonar sus errores. 

Comparte
RELACIONADOS:Boxeo