null: nullpx

Juan Manuel Márquez y su pelea contra el tiempo

Juan Manuel Márquez explica cómo ha logrado triunfar en cuatro categorías y llegar a aspirar seriamente a lograrlo en una quinta.
8 Oct 2013 – 02:16 PM EDT
Comparte

Juan Manuel Márquez está a punto de intentar uevamente conquistar el título wélter cuando enfrente a Timothy Bradley este sábado 12 de octubre en Las Vegas, Nevada. El mexicano explica cómo ha logrado triunfar en cuatro categorías y llegar a aspirar seriamente a lograrlo en una quinta.

"Desde que me convertí en un boxeador profesional he sabido la importancia de mantenerme en buena forma entre peleas y siempre he tratado de adaptarme a lo que está al día en cuanto al acondicionamiento físico para los atletas profesionales. El boxeo es un deporte muy difícil y hay muchos sacrificios necesarios durante el entrenamiento y también en medio de peleas", explicó Juan Manuel Márquez.

"Una buena dieta es importante para mantenerse saludable y en buena forma. Mientras que yo no tengo la misma dieta entre peleas no disfruto más en la comida tampoco", contó sobre sus comidas.

"Por muchos años es raro que me aleje del gimnasio. A veces sólo tomaba una semana después de pelear antes de regresar al gimnasio, pero cuando madure y aprendí con experiencia que no tenía que regresar al gimnasio tan pronto y aprendí a relajarme y dejar que mi cuerpo se recuperara después de un largo entrenamiento. Descanso entre peleas se ha convertido en una parte muy importante de mi rutina de entrenamiento".

El tema del retiro es inesquivable a su edad y lo abortó con naturalidad. "Aunque nunca pensé que podría estar peleando a esta edad, nunca me he sentido que debería retirarme por mi edad. Mi cuerpo sigue bien y mentalmente me siento en la parte superior de mi juego. También ha ayudado el hecho de que he cambiado mi preparación para mis peleas, adaptándome a mi edad; haciendo las cosas de manera diferente ha impedido que mi entrenamiento se convierta aburrido o tedioso".

"Subir de peso también me ha ayudado mantenerme tanto tiempo en este deporte. He peleado muchos años en las 126 libras, pero progrese rápidamente a 147. Desde 1993, cuando hice mi debut profesional hasta 2007, cuando pelee por el Campeonato de 130 libras, era un pluma y conseguí mi primer título mundial en esa división de 126 libras", recordó Márquez. "Desde 2007 hasta ahora he peleado en 130, 135, 140 y 147 libras. Y también he ganado campeonatos en esas divisiones con excepción de las 147 libras donde estoy buscando convertirme en el primer mexicano en ganar cinco títulos mundiales en cinco divisiones de peso diferentes".

"Y mientras que no ha sido fácil mantenerme en la cima de mi juego por tanto tiempo he aprendido a darle el resto a  mi cuerpo necesario y también el trabajo que necesita para estas peleas muy difíciles y desafiantes", concluyó Márquez.

La clave ha sido mi habilidad para concentrarme en lo que tengo que hacer entre peleas y una vez que entro a campo de entrenamiento mi capacidad de trabajar duro y mantenerme disciplinado. Yo estaba en el gimnasio cuando Daniel Zaragoza estaba ganando peleas de campeonato a los 30 y 40 años y yo pensaba en lo duro que trabajaba para mantener su condición y estar listo para pelear con hombres mucho más jóvenes. Pero ahora estoy en la misma posición y con ganas de entrar al ring y haciendo lo que mejor sé hacer: ganar.

Comparte
RELACIONADOS:Boxeo