Boxeo

    Tito Trinidad inmortalizado en el Salón de la Fama

    El cinco veces campeón mundial dice este es "el triunfo más grande" y lo comparte con su padre.     


    Por:
    TUDN
    Publicado el mié, 4 dic - 07:08 PM CST. Actualizado el dom, 31 may - 07:12 PM CDT.

    El cinco veces campeón mundial Félix 'Tito' Trinidad describió hoy su exaltación al Salón de la Fama del Boxeo Internacional como "el triunfo más grande" de su carrera.

    Publicidad

    "Son tremendas noticias. He pasado muchos años en el boxeo y estoy feliz. Es un gran honor para mí, mi padre, mi familia y todo mi equipo", expresó Trinidad en un comunicado de prensa que difundió el organismo deportivo en su dirección en internet.

    "Estoy extremadamente feliz de haber sido electo por todos los boxeadores de Puerto Rico ya en el Salón de la Fama. Es el triunfo más grande de mi carrera", añadió Trinidad, de 40 años.

    Los otros nuevos miembros al Salón de la Fama, que serán proclamados el 8 de junio del próximo año en Canastota (Nueva York), son sus colegas Oscar de la Hoya y Joe Calzaghe; así como George Chaney, Charles Ledoux y Mike O'Dowd en la categoría de veteranos; además de Tom Allen, el único elegido en la categoría de pioneros.

    La lista la completan el promotor Barry Hearn, el árbitro Richard Steele, el periodista Graham Houston y el fotógrafo Neil Leifer.

    'Tito' Trinidad, a quien muchos describen como 'el campeón del pueblo' y 'el ídolo de Cupey', por el área rural de San Juan donde se crió, acabó con el invicto del estadounidense de padres mexicanos Oscar De La Hoya en un célebre combate el 18 de septiembre de 1999, que se conoció como "La pelea del milenio".

    Trinidad elogió hoy a De la Hoya. "Le estrecharé la mano nuevamente y felicitaré porque se lo merece", afirmó.

    En su carrera, 'Tito' Trinidad también derrotó a otras destacadas figuras como Pernell Whitaker, Ricardo Mayorga, Fernando Vargas, William Joppy, Héctor 'Macho' Camacho y David Reid.

    Las tres derrotas que sufrió Trinidad en su carrera fueron a manos de Bernard Hopkins, Ronald 'Winky' Wright y Roy Jones, Jr.

    Publicidad

    "Gracias al pueblo por vivir conmigo, que me gritaron, que me fueron a buscar al aeropuerto, que me ven y me echan bendiciones", agregó Trinidad en referencia a las ocasiones en que miles de sus seguidores lo acompañaron en caravanas por las principales calles de San Juan tras sus grandes triunfos.

    Cada noche que Trinidad boxeaba Puerto Rico se paralizaba para ver a su héroe.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo