Sporting Kansas City y Real Salt Lake buscan la gloria en la gran final de la MLS
MLSSoccer.com/espanol - Hugo Chávez Barroso
La campaña 2013 de la MLS llegará a su fin el próximo hoy a las 4 pm ET, cuando Sporting Kansas City reciba en el Sporting Park al Real Salt Lake para disputarse la gran final de la Copa MLS, en vivo por UniMás.
Ambas franquicias buscan levantar la Copa por segunda vez en su historia. Tras una espera de dos semanas entre las finales de conferencia y la final de la Liga, la expectación ha crecido por lo que será un encuentro entre dos escuadras que han mostrado dos de los estilos de fútbol más sólidos y agradables para los aficionados al deporte; por lo que se espera un partido emocionante y con varias oportunidades de gol para ambos bandos.
El campeón de la Conferencia del Este, Sporting Kansas City, llega a esta instancia luego de por fin terminar con la hegemonía que tenía Houston Dynamo en la división. Antes de eliminar al cuadro texano tuvieron que batir en la serie de semifinales de conferencia - o cuartos de final - al New England Revolution, quienes vendieron cara la derrota, ya que el partido de vuelta llegó hasta el tiempo extra cuando SKC pudo definir el juego a su favor.
En la campaña regular el Sporting terminó con 58 puntos que lo ubicó tan solo un punto detrás de los New York Red Bulls, como segundo de Conferencia y segundo en la tabla general. Todo esto producto de 17 victorias (máximo registro en la liga), siete empates y 10 derrotas. El equipo del director técnico Peter Vermes tuvo un equilibrio impresionante entre sus líneas, ya que terminó con una diferencia de 17 goles a favor, anotando 47 dianas en la campaña regular, un numero respetable de goles. Pero lo que más sobresale es que es un equipo cuyo sistema ofensivo, irónicamente, le ha permitido ser la mejor defensa del torneo con apenas 30 goles recibidos, menos de un gol por partido.
Sporting KC cuenta con la mejor defensa del torneo no solo por la solidez en el fondo de los defensores Matt Beasler y Aurelien Collin, y el arquero Jimmy Nielsen, sino también por la ayuda en recuperación de cada uno de sus hombres, incluso el que esté más adelantado. El pressing que Vermes le imprime a su escuadra para que presione en todos los sectores de la cancha es fundamental en el trabajo defensivo de KC.
El goleador del equipo fue el argentino-ecuatoriano que llegara con etiqueta de jugador franquicia para esta campaña, Claudio Bieler. "Taca" anotó 10 goles en la temporada regular, y además hizo el gol del triunfo en el segundo tiempo extra frente al New England Revolution. Lo cual hace inexplicable que Vermes lo haya relegado al banco durante los últimos 3 meses. Lo que sí es un hecho, es que este goleador innato, podría definir la serie con los escasos minutos de juego que le den.
Kansas City encontró el equilibrio en la mediacancha con hombres como el catalán Oriol Rossell, Benny Feilhaber y Paulo Nagamura. Estos se han encargado no solo de acelerar o dar la pausa al juego, sino de comandar la contención del ataque rival. En varias ocasiones incluso robando la pelota en lugares claves del campo para el Sporting que terminó en el gol decisivo en las series de Playoffs.
Un hombre en el que sin duda basa sus expectativas KC, es Graham Zusi, quien ha crecido enormemente como futbolista en este 2013. Zusi es un volante ofensivo, con un ida y vuelta espectacular, quien aparte goza de una técnica envidiable y una visión del juego que pocos futbolistas tienen. Si Zusi logra mantener su gran nivel y gravita durante periodos largos del encuentro, difícilmente el poderoso mediocampo del Real Salt Lake (ver video arriba) tendrá oportunidad de manejar los hilos del partido a su antojo.
CJ Sapong y Dom Dwyer serán los encargados de marcar los goles, aunque lo hicieron de forma efectiva en contra de Houston en el juego de vuelta, la realidad es que no parecen tener el olfato de gol que sí mostró Bieler a lo largo de casi toda la temporada.
El jugar la final en su propia cancha juega a favor de Kansas City, ya que se encontrarán jugando frente a su fanaticada en el Infierno Azul. Los aficionados de KC se han encargado en los últimos años en convertir su casa en uno de los recintos en los que más se siente la pasión, y en el que la afición pesa más. Por lo que el factor del público no debe ser menospreciado por los visitantes.
Real Salt Lake se coronó campeón de la Conferencia del Oeste por segunda vez en su historia. Para lograrlo dejó en el camino al bicampeón de la Copa MLS, el LA Galaxy en la serie semifinal, con una remontada incluida ya que habían caído en California por un gol. Para la vuelta un par de goles fueron suficientes para acabar con los sueños de tricampeonato galáctico. En la final de conferencia prácticamente sentenciaron la eliminatoria en la ida jugando como locales en el Rio Tinto, al golear a Portland Timbers, por 4-2. En la vuelta no se conformaron y se llevaron otro triunfo de 1-0.
En la campaña regular el Salt Lake acumuló 56 puntos, lo cual lo unicó en la segunda posición de la Conferencia del Oeste, tan solo un punto por detrás de los Timbers. Su productividad se debió a 16 victorias, ocho empates y 10 derrotas. En total, dos menos que Sporting, por lo cual la final se jugará en KC.