Carlos Urías no dejó pasar el título de los Dodgers en el que el pitcher mexicano fue clave y para recordarlo siempre decidió tatuarse el festejo tras el último out.
El legendario jugador de béisbol y activista por los derechos civiles Henry 'Hank' Aaron quiso dar un ejemplo a su comunidad negra al recibir la vacuna de Moderna. Te contamos cómo los médicos han desmentido los rumores sobre las razones de su muerte.
Uno de los equipos con la fanaticada más latina de las Grandes Ligas presentó a Trevor Bauer, ganador del Cy Young quien en 2016 apoyó el proyecto de Donald Trump.
Pedro Gómez, reportero cubanoamericano de la cadena ESPN, falleció el 7 de febrero, pero dejó un legado de 35 años de carrera y de inspiración a periodistas jóvenes de habla hispana.
El fanático era reconocido por tener un bigote largo y siempre disfrutar de los juegos del equipo desde las gradas de los jardines del Minute Maid Park. Fue maestro bilingüe para el Houston ISD hasta el 2002.
El primer MLB Draft Combine y la Prospect Development Pipeline League se llevarán a cabo en Cary, Carolina del Norte, con prospectos para las Grandes Ligas.
En una carta al comisionado de las Grandes Ligas, la Liga del Cactus de Arizona solicitó aplazar su inicio por la tasa de casos de coronavirus en el condado Maricopa.
La sensacional 'cobertura' que realizó el futuro marido de la 'Diva del Bronx' a través de sus redes sociales, estuvo repleta de instantes que permitieron conocer que le encantó estar allí.
El fanático era reconocido por tener un bigote largo y siempre mirar los juegos del equipo en las gradas de los jardines del Minute Maid Park. Fue maestro bilingüe para el Houston ISD hasta el 2002.
Los peloteros David Osuna y Kevin Villavicencio fueron contratados durante el periodo de firmas internacionales, con lo que inician el camino hacia las Grandes Ligas.
El periodista y presentador de Univision 34 cuenta que es aficionado del equipo angelino desde muy pequeño y recuerda que en alguna ocasión su padre lo llevó a ver al exbeisbolista Fernando Valenzuela. Afirma que allí evidenció a Lasorda cerca de Valenzuela “aconsejándolo, escuchándolo, guiándolo, entendiéndolo”.
Tommy Lasorda, quien fue manager de los Dodgers de Los Ángeles de 1976 a 1996, falleció este viernes; bajo su mando, el equipo generó una conexión vigente al día de hoy con la comunidad mexicana de la ciudad.