null: nullpx

Luto en el fútbol y el periodismo deportivo: Se accidentó el avión del Chapecoense de Brasil

La cifra de víctimas fatales asciende a 71 de 77 tripulantes. Hay seis sobrevivientes y cuatro nombres de la lista de pasajeros no abordaron al final.
29 Nov 2016 – 12:12 AM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

El avión que transportaba al Chapecoense brasileño a Medellín, para jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional, sufrió un accidente en el departamento de Antioquia, Colombia, en el que fallecieron 71 personas y seis quedaron con vida.

Loading
Cargando galería

Según información de la AeroCivil, organismo encargado del control y regulación de la aviación civil en Colombia, y del Centro de Mando Unificado, encargado de recopilar la información de los diferentes organismos, las personas rescatadas con vida del accidente son:

  • Alan Luciano Ruschel, jugador.
  • Jakson Ragnar Follmann, jugador.
  • Helio Hermito Zampier, jugador.
  • Marcos Danilo Padilha, jugador
  • Ximena Suárez, auxliar de vuelo.
  • Erwin Tumirí, técnico de la aeronave.
  • Rafael Henzel, periodista.

Sin embargo, medios de información locales confirmaron que el arquero Marcos Danilo Padilha murió horas después en un centro médico. El propio Presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró en declaración oficial que son seis los sobrevivientes, aunque informó que "dos se encuentran en estado muy grave"

También, varias horas depués el accidente, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia confirmó que no fueron 76 sino 71 los muertos que dejó el siniestro. “Luego de cotejar la información se descartó el abordaje de 4 personas en el vuelo de Lamia”, explicó la entidad a las emisoras colombianas Blu Radio y Caracol Radio.

Los sobrevivientes

Alan Ruschel fue el primero en arribar al hospital San Juan de Dios, en la localidad de La Ceja, para ser atendido. El lateral de 27 años compartió imágenes en su cuenta de Instagram antes de tomar el vuelo rumbo a Colombia.

Más tarde, los porteros Marcos Danilo y Jackson Follmann también arribaron al centro de salud para ser atendidos después del accidente. No osbtante, Marcos Danilo, según informó la agencia AP y varios medios colombianos, falleció horas después en el Centro Médico San Vicente Fundación. Además, de acuerdo a la emisora colombiana Blu Radio, se supo que a Jackson Follman le tuvieron que amputar su pierna derecha debido a la gravedad de las heridas que sufrió tras el siniestro.

De igual manera, la azafata Ximena Suárez y el periodista Rafael Henzen sobrevivieron al accidente y fueron trasladados a centros hospitalarios.

Cerca de las 6:00 horas de este martes, hora del Este, se informó que el defensa Helio Zampier fue hallado con vida entre los escombros del avión. Erwin Tumirí, técnico de la aeronave, también fue sumado a la lista de sobrevivientes. En total, 19 jugadores de la Asociación Chapecoense de Futebol fallecieron.

Nueve futbolistas no viajaron a Colombia por decisión técnica: Rafael Lima, Nenem, Demerson, Marcelo Boeck, Andrei, Hyoran, Martinucho, Moisés y Nivaldo.

El accidente

La delegación del club Chapecoense debió cambiar sus plantes de vuelo a Colombia por una decisión de la autoridad de la aviación brasileña, que le impidió desplazarse a Medellín en un vuelo chárter, por lo que debió embarcar en un avión comercial.

Cambiar de avión y partir desde Sao Paulo dos horas después de lo previsto por los directivos del club del estado sureño de Santa Catarina fue el comienzo de la tragedia.

Los directivos alteraron entonces la programación del 'Verdao do Oeste' e hicieron conexión a Colombia desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru, en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

Detalles del accidente de avión

VENEZUELA

Destino

Medellín

Bogotá

COLOMBIA

Accidente

40 km al sur

de Medellín

BRASIL

PERÚ

BOLIVIA

La Paz

Salida

Santa Cruz

de la Sierra

500 km

250 mi

El avión siniestrado es un Avro 146-RJ85 con capacidad para unas 100 personas.

Antigüedad: 17 años.

Se estrelló en las montañas a una altitud

de 15,500 pies.

VENEZUELA

Medellín

Destino

Medellín

Bogotá

COLOMBIA

Accidente

40 km al sur

de Medellín

PERÚ

BRASIL

BOLIVIA

La Paz

Salida

Santa Cruz

de la Sierra

Santa Cruz

de la Sierra

500 km

250 mi

El avión siniestrado es un Avro 146-RJ85 con capacidad para unas 100 personas.

Antigüedad: 17 años.

Se estrelló en las montañas a una altitud

de 15,500 pies.

VENEZUELA

Medellín

Destino

Medellín

Bogotá

COLOMBIA

500 km

Accidente

250 mi

40 km al sur

de Medellín

BRASIL

PERÚ

BOLIVIA

La Paz

Santa Cruz

de la Sierra

Salida

Santa Cruz

de la Sierra

El avión siniestrado es un Avro 146-RJ85

con capacidad para unas 100 personas.

Antigüedad: 17 años.

Se estrelló en las montañas a una altitud

de 15,500 pies.

UNIVISION

Se estrelló en las montañas a una altitud de 15,500 pies.

VENEZUELA

Medellín

Destino

Medellín

Bogotá

El avión siniestrado es un Avro 146-RJ85

con capacidad para unas 100 personas.

Antigüedad: 17 años

COLOMBIA

Lugar del accidente

40 km al sur de

Medellín

ECUADOR

BRASIL

PERÚ

500 km

250 mi

BOLIVIA

La Paz

Santa Cruz

de la Sierra

Salida

Santa Cruz

de la Sierra

FUENTE: Agencias | UNIVISION

La aeronave tipo RJ85 y matrícula CP2933, con 77 personas a bordo, era esperada en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro a la medianoche, hora local.

El accidente ocurrió a 40 kilómetros al sur de Medellín, destino programado del vuelo, en una zona montañosa. El piloto habría vaciado el tanque de combustible antes de la colisión para evitar que la aeronave explotara.

Cargando Video...
Estos son los 17 kilómetros que le faltaron al Chapecoense para llegar a su destino

Para llegar al lugar del desastre, los rescatistas recorrieron a pie un tramo por aproximadamente 30 minutos, con zonas enlodadas por las lluvias de la noche del lunes y la madrugada del martes.

El partido de ida de la final de la Copa Sudamericana había sido programado para este miércoles a las 18:45 horas locales, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.

El Chapecoense, fundado en 1973, regresó a la Primera División de Brasil en 2014, tras 35 años de ausencia y se convirtió en la revelación de la presente edición de la Copa Sudamericana.

Más información:

Cargando Video...
Luto en el deporte: el avión que transportaba al equipo brasilero Chapecoense se accidentó en Colombia

Con información de EFE


Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Copa SudamericanaFútbol SudaméricaChapecoense

Más contenido de tu interés