Lo mejor y lo peor del México vs. Nueva Zelanda
Lo Mejor:
La Estrella: Oribe Peralta puso garra y peligro. Comenzó con dos fallos estrepitosos, en especial un remate de cabeza al que no llegó cuando estaba solo, pero se notaba que estaba presente y con ganas. Luego se desquitó con dos goles y fue sustituido sobre el final para que escuchase el aplauso del público. Mención aparte para Moss, portero neozelandés, quien evitó una goleada mayor con paradas increibles
El Silencioso: Carlos Peña fue una máquina en el medio campo, recuperando y ofreciendo salida al equipo mexicano.
La Clase: Rafa Márquez necesitó solo una jugada para demostrar su clase. Un pase de esquina a esquina de la cancha, con precisión y claridad, marca registrada suya, abrió el camino para el tercer gol de México. Por si fuera poco hizo el quinto gol y tuvo además otras tres oportunidades; una de falta bien cobrada y el tiro de esquina posterior con un toque de categoría. Rafael Márquez todavía tiene fútbol de clase en sus piernas.
Lo peor:
El Sucio: En algún momento del partido, a falta de 20 minutos, Nueva Zelanda perdió los papeles, comenzó a dar patadas sin ton ni son y sumó dos tarjetas amarillas en cuatro faltas en menos de dos minutos. La entrada de Bertos sobre Rafa Márquez no fue particularmente sucia pero simboliza ese momento de desconcierto.
El Desparecido: El ataque de Nueva Zelanda brilló por su ausencia, apenas cuando iban 3-0 abajo adelantaron algo las líneas, pero no crearon peligro. En la única que tuvieron la mandaron a las redes, más por descuido defensivo que por méritos propios. Con ese ataque luce más que difícil que remonten los 4 goles en contra.
Para el olvido: El partido en general de Nueva Zelanda. Fueron al Azteca como víctimas y se fueron peor de lo llegaron.
La Jugada tonta: En el primer gol de México se chocaron el defensa Andrew Durante y el portero Glen Moss para dejar el balón rebotando a los pies de Aguilar, quien fusiló a puerta vacía.