Liga MX

    ¡La Máquina, a revivir viejas glorias! Cruz Azul quiere repetir la historia ante América medio siglo después

    La Máquina derrotó a las Águilas en la primera final de la historia entre ambos en la temporada 1971-72 donde empezó la rivalidad del Clásico Joven.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Luis Óscar Rosas.


    Video La historia que Cruz Azul busca repetir: cuando nació el Clásico Joven
    La Máquina tiene solamente un grato recuerdo en Finales de Liga MX ante América.
    1:02 mins

    América y Cruz Azul vuelven a verse las caras en una final del futbol mexicano, para definir al campeón del torneo Clausura 2024, y con este nuevo enfrentamiento por el título, el Clásico Joven se ha convertido en la Final más repetida de todos los tiempos en la Liga MX.

    Los aficionados de las Águilas recuerdan con alegría las dos más recientes ocasiones que se enfrentaron este mismo milenio, con las victorias azulcremas en el 26 de mayo de 2013, con el agónico gol de cabeza que provocó Moisés Muñoz, así como el campeonato en el Apertura 2018 de la mano de Edson Álvarez.

    Publicidad

    Sin embargo, esta rivalidad capitalina tiene muchísima historia pues esta será la quinta final entre Cruz Azul y el América, más que ninguna otra en el balompié azteca.

    El América tiene ventaja al haber ganado tres de estos enfrentamientos por el título en México, pero fue Cruz Azul el primero en probar las mieles de la gloria ante el odiado rival de la ciudad.

    Cruz Azul y América se enfrentaron en su primera final hace 52 años

    Esto ocurrió en la temporada 1971-72, cuando La Máquina comenzó su época dorada al ganar su segundo título de la década, y primero de tres consecutivos, precisamente venciendo al América.

    Cruz Azul derrotó al América en la primera Gran Final entre ambos, aquella vez a partido único, que acabó con goleada de 4-1 a favor de los cementeros ante los entonces ‘Millonetas’.

    Aquel cuadro del América llegaba como campeón defensor, justo como sucede en el presente Clausura 2024 donde las Águilas son el actual monarca de la Liga MX.

    En aquella temporada 71-72, Cruz Azul y América fueron los dos mejores equipos del futbol mexicano acabando la fase regular con 51 y 50 puntos, respectivamente, en primer y segundo lugar del Grupo 1.

    Curiosamente, las semifinales de la Liguilla las disputaron también Monterrey y Guadalajara, como en el actual torneo, pero esa vez los verdugos fueron distintos. La Máquina eliminó a Chivas, mientras que América echó a Rayados en el camino hacia dicha final.

    En esa primera ocasión en que La Máquina Cementera y los azulcremas disputaron una final por el título, el encuentro se jugó el domingo 9 de julio de 1972 en la cancha del Estadio Azteca.

    Publicidad

    Muy rápido Cruz Azul rompió el cero con un tanto de Héctor Pulido apenas a los 10 minutos de iniciado el partido. Luego fue Cesáreo Victorino el que aumentó la cuenta con su gol al 28 venciendo a Prudencio Cortés.

    La figura celeste Octavio Muciño anotó el 3-0 al minuto 36, todavía en el primer tiempo de una final que ya era goleada a favor de los cementeros.

    Luego, el propio 'Centavo' Muciño hizo el cuarto, y su doblete en la Final, al 46' recién comenzado el segundo tiempo. Cuando agonizaba el duelo, Enrique Borja marcó el gol de la honra americanista al minuto 89.

    Fue así como Cruz Azul se impuso al América en la primera Final entre ambas instituciones en la lejana campaña 1971-72. Ahora, 52 años después, La Máquina y América juegan una vez más por el título.

    El club celeste espera repetir aquella historia de hace más de medio siglo, y volver a vencer al equipo de Coapa que le ha tomado la medida, pues ha conquistado las otras tres finales del Clásico Joven.


    Video Así los números entre América y Cruz Azul en una Final
    En cuatro ocasiones las Águilas y la Máquina se han enfrentado en la fase final de un torneo. Nuestros analistas tienen sus favoritos.
    2:20 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo