Juan Carlos Osorio, quien fuera director técnico de la Selección Mexicana en el Mundial Rusia 2018, aseguró en Faitelson sin censura que no descarta la posibilidad de que algún día tanto la Selección Mexicana como la de Colombia logren levantar el título de la Copa del Mundo de la FIFA.
Juan Carlos Osorio ve a la Selección Mexicana como campeón del mundo
Esta es la razón por la que el técnico colombiano no ve descabellado que tanto México como Colombia puedan ganar la Copa del Mundo de la FIFA.
No, no se trató de una broma y expuso a David Faitelson los motivos por los cuales cree que esto es posible, pues habló de posibilidades y probabilidades no sólo en el mundo del futbol, sino en el día a día.
“Yo sí creo (que México o Colombia sean campeones). En Champions League, ¿cuántos partidos deben jugar para quedar campeón? Siete ocho juegos. ¿Cuántos en un Mundial?
“Si es una serie como en Estados Unidos para definir (como en la NBA, MLB, NHL), si uno juega cinco partidos y si hay un equipo con mejor nómina, uno piensa le gano uno y nos van a ganar cuatro. Como sucede normalmente en Estados Unidos en las series, pero en el futbol no es así.
“Usted va a enfrentar a cada equipo una vez, de pronto dos veces si juegan en el grupo y se encuentran en semifinal o final”, relató Juan Carlos Osorio en entrevista exclusiva para TUDN en Faitelson sin censura.
“Me acuerdo del Mundial que preparamos, una de mis frases era: ‘no vamos a jugar 10 partidos, vamos a jugar uno’. Las posibilidades de los dos equipos son las mismas, las probabilidades son otra cosa.
“Las posibilidades de que muera en un accidente de moto es cero porque no tengo moto, pero el día que alguien me lleve o necesita un transporte rápido una moto. Ahí el que usa la moto cambia las posibilidades por las probabilidades”, detalló el estratega colombiano.
Si bien no especificó en que edición del Mundial esta posibilidad sea más latente cada vez, se sabe que México tendrá una oportunidad más por ser anfitrión del Mundial 2026 en lo que será su tercera edición como local; Colombia, por su parte, aún pelea por un lugar.