null: nullpx
Mujeres Olímpicas

La sangre cubana que representa a EEUU en los Olímpicos

Aunque nació en Miami, sus primeras palabras en inglés las dijo a los seis años. Hija de cubanos, Angélica Delgado era una niña “gordita" y de poca actividad física, hasta que encontró en un armario el viejo yudogui de su padre.
29 Jul 2016 – 01:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Angélica Delgado tuvo problemas de sobrepeso cuando niña, a su madre no le gustaba que practicara este deporte y sufrió una gran depresión al no calificar para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Esos obstáculos, especialmente el último, en vez de hacerla renunciar a esta disciplina la han hecho más fuerte y apasionada por el yudo.

Hija de Miguel Delgado, uno de los mejores exponentes de este arte marcial en Cuba, Angélica no pensaba practicar el yudo hasta que un día encontró en lo profundo de un vestidor el yudogui blanco que usaba su padre cuando era un ídolo del tatami en La Habana.

Por problemas políticos, los Delgado salieron de Cuba y emigraron a Estados Unidos, donde Angélica nació el 14 de diciembre de 1990. Recién iniciada en esta disciplina soñó con ser medallista olímpica y campeona mundial de este deporte al ver un video que le mostró su padre.

Con un par de bronces en los últimos dos Juegos Panamericanos, para Angélica Río será su máximo reto. “Soy una luchadora”, dice ella al describirse. Sabe que tiene con qué pelear por una medalla y hará lo imposible por conseguirla.

  • Fecha de competencia: 7 de agosto
  • Mayores logros: Oro en el Pan American Open Buenos Aires y dos bronces en Juegos Panamericanos
  • Aspiración: Una medalla
Comparte