Las integrantes del equipo de gimnasia femenina de Alemania optaron por usar uniformes que cubren todo el cuerpo en las calificaciones de Tokio 2020. La medida, dicen, está diseñada para promover la libertad de elección de las atletas y contrarrestar la 'sexualización' del deporte.
Más noticias aquí.
Soñadoras, valientes, trabajadoras, pero sobre todo luchadoras. Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer el objetivo es crear conciencia de los desafíos y las luchas que aún enfrentan las mujeres en distintas partes del mundo. Hoy reconocemos a todas las mujeres de Arizona en su día.
La National Women's Soccer League (NWSL) se convirtió en la primera liga de Estados Unidos en volver a las canchas tras la crisis del coronavirus. Durante el primer encuentro del Challenge Cup, las jugadoras de
North Carolina Courage y Portland Thorns se arrodillaron en señal de protesta, y mostraron su respaldo al movimiento Black Lives Matter.
Son mujeres y son poderosas. Este fin de semana la primera se convirtió en la gimnasta más condecorada de la historia, la segunda, con 15 años, en la campeona de tenis más joven y la tercera corrió 26,2 millas batiendo un récord mundial.
Al completar las 26.2 millas de la maratón de la ciudad californiana, María del Carmen Tun Cho se convirtió en la primera atleta maya en hacerlo. Para ella, terminar la carrera es una victoria. "No buscaba competir (...) lo hice por representar a las mujeres mayas de Guatemala”, afirmó al terminar la carrera.
Esta no será su primera carrera, pero sí será la primera vez que sus caites y colorido traje típico le demuestren al mundo la determinación y fortaleza de la mujer indígena.