null: nullpx

Las fotos y hazañas de las mujeres que nos harán recordar los juegos de Río por mucho tiempo

Las atletas que nos conmovieron por su manera de competir, caer, ganar o perder.
19 Ago 2016 – 05:27 PM EDT
Comparte
1/22
Comparte
La tenista boricua Mónica Puig emocionada al ganar la primera medalla de oro en unos juegos olímpicos para su natal Puerto Rico. Es la primera tenista hispana en lograr esta hazaña en unas Olimpiadas. La emoción de la victoria para su país la puso de rodillas por alegría y agradecimiento. Clive Brunskill/Getty Images
2/22
Comparte
María Guadalupe González termina la marcha y obtiene la segunda medalla de plata para México. Damir Sagolj/Reuters
3/22
Comparte
La celebración de las voleibolistas de playa brasileñas Agatha Bednarzux y Bárbara Seixas en su victoria y pase a la final, ante las imbatibles estadounidenses April Ross y Kerri Walsh Jennings. Leon Neal/Getty Images
4/22
Comparte
Ruth Beitia, para algunos mejor atleta española de la historia, consigue en Río la medalla de oro que culmina una carrera de dos décadas. Fabrice Cofrini/Getty Images
5/22
Comparte
Las corredoras norteamericanas Kristi Castlin, Brianna Rollins y Nia Ali ganaron bronce, oro y plata, respectivamente, para su país en los 100 metros con vallas. Las recordaremos por ser la primera vez que tres corredoras de un mismo país se llevan los tres primeros lugares en una final... y por este salto con sus banderas. Gonzalo Fuentes/Getty Images
6/22
Comparte
La medallista de bronce española Lidia Valentín nos recordará que sin importar la rudeza del deporte, puede ser muy tierna. Stayan Nenov/Getty Images
7/22
Comparte
La veterana ciclista norteamericana Kristin Armstrong, medallista de oro en Beijing, Londres y ahora en Río, quedó inmortalizada con su gesto de llevar la medalla a su hijo al finalizar la accidentada carrera en la que resultó victoriosa. Matthew Child/Reuters
8/22
Comparte
La discutida caída de la atleta de Bahamas Shaunne Miller justo al momento de cruzar la meta, para ganar la final de los 400 metros. Cameron Spencer/Getty Images
9/22
Comparte
La sonrisa de Simone Biles, gimnasta estadounidense que ganó 4 medallas de oro y una de bronce en Río. La perfección de sus ejercicios y su simpatía cautivó al público. Ezra Shaw/Getty Images
10/22
Comparte
A la Judoca brasileña Rafaela Silva, criada en una de las zonas más pobres de Río de Janeiro, la recordaremos por el esfuerzo para ganar, la emoción de su victoria y la forma como celebró con el público su medalla de oro. Kai Pfaffenbach/Reuters
11/22
Comparte
Abbey D’Agostino (Estados Unidos) y Nikki Hamblin (Nueva Zelanda) serán siempre recordadas por ayudarse una a la otra a terminar la carrera, luego de caer y lesionarse durante la competencia de 5,000 metros. Ian Walton/Getty Images
12/22
Comparte
Simone Manuel, del equipo de natación de Estados Unidos, consiguió dos medallas para su país en los juegos de Río. Pasa a la historia como la primera nadadora afroamericana en obtener una presea olímpica para su país. Christophe Simon/Getty Images
13/22
Comparte
La nadadora siria Yusra Mardini, parte del equipo de atletas olímpicos refugiados, organizado por el Comité Olímpico Internacional, cautivó al mundo al contar cómo gracias a la natación salvó a varios refugiados que naufragaron en el Mar Egeo. Ker Robertson/Getty Images
14/22
Comparte
En esta ya legendaria fotografía de los Juegos de Río, las jugadoras de voleibol de playa Doaa Elghobashy (Egipto) y Laura Giombini (Italia), mostraron al mundo las diferencias culturales con las que conviven los participantes. Ezra Shaw/Getty Images
15/22
Comparte
La espigada atleta colombiana Caterine Ibargüen y su celebración de la medalla de oro en salto triple, primera en la historia del atletismo olímpico de su país. Frank Fife/Getty Images
16/22
Comparte
Una de las 13 mejores gimnastas de los juegos de Río, la atleta mexicana Alexa Moreno, deslumbró con su desempeño deportivo pese a que algunos solo hicieron críticas despectivas sobre su figura. Emmanuel Dunand/Getty Images
17/22
Comparte
La dos veces medallista de oro en Río, Elaine Thompson (Jamaica) parece no dar crédito a lo que ve en la pantalla: los resultados al cruzar la meta y ganar la final de los 200 metros. Matthias Hangst/Getty Images
18/22
Comparte
La judoca nacida en Kosovo, Majloinda Kelmendi, ganadora de una medalla de oro, fue La primera atleta en ganar un campeonato olímpico para su país natal. En la foto cuando es recibida en sus país al regresar de los JJOO. Armend Nimanni/Getty Images
19/22
Comparte
La esgrimista norteamericana Ibtihaj Muhammad, ganadora de una medalla de bronce en Río, se convirtió en la primera mujer de origen musulmán en ganar una presea olímpica para Estados Unidos y la primera estadounidense en vestir un Hijab en unos juegos. Tom Pennington/Getty Images
20/22
Comparte
Katie Ledecky se coronó como la nadadora más importante de su tiempo. Esta disciplinada estadounidense de 19 años ganó 4 medallas de oro y una de plata en los juegos de Río. Francoise-Xavier Marit/Getty Image
21/22
Comparte
La fuerza e intensidad en el combate de la judoca francesa originaria de Martinica y su emoción al recibir la medalla de oro que obtuvo en Río, conmovió a los espectadores. Jack Guez/Getty Images
22/22
Comparte
La médico y judoca argentina Paula Pareto, ganadora de una medalla de oro, es la primera campeona olímpica de su país, y así celebró su victoria. Laurence Griffiths/Getty Images
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés