null: nullpx
Opinión Deportes

Xavi Sol | Sinaloa, tesoro del deporte, música y gastronomía de México

Por comida, música, deporte y fútbol este estado tendrá garantizado mucho color y folklor.
27 May 2020 – 09:59 PM EDT
Comparte
Default image alt

Sinaloa, tierra de grandes futbolistas, deportistas y personalidades que han dejado huella en nuestro país.

Ahora que Mazatlán se prepara para tener fútbol de primera división abramos el cofre para descubrir y recordar a algunos tesoros de la Tierra de los Once Ríos.

Tierra agrícola y de gran flota pesquera. Sinaloa se divide en 18 municipios: Ahome, Angostura, Badirahuato, Concordia, Cosalá, la capital Culiacán, Choix, Elota, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa y Navato.

De clubes de fútbol sinaloenses tenemos registro de 10 equipos en distintas categorías.

Dorados el más popular y exitoso, Murciélagos de Guamúchil, Atlético Culiacán, Camaroneros de Escuinapa, Diablos Azules de Guasave, Guerreros La Cruz, Garbanceros de Guamúchil, Pacific Fútbol Club, Santos Los Mochis y las Águilas de la UAS.

Este estado es un gran semillero futbolero. Un total de 26 jugadores sinaloenses fueron registrados el pasado torneo Clausura 2020.

Alan Medina (Toluca), Alexis Peña (Chivas) , Alonso Escoboza (América), Carlos Higuera (Xolos), Daniel López (Xolos), Dionicio Escalante (San Luis), Edson Reséndez (Rayados), Carlos Gerardo Rodríguez (Puebla), Gilberto Sepúlveda (Chivas), Javier Güémez (Toluca), Javier Salas (Puebla), Jesús Ricardo Angulo (Chivas), Jesús Alberto Angulo (Atlas), Jesús Isijara (Atlas), Luis Cárdenas (Rayados), Luis Madrigal (Necaxa), Luis Romo (Cruz Azul), Mario Osuna (Morelia), Mario Trejo (Morelia), Paul Aguilar (América), Raúl Sandoval (Necaxa), Roberto Meraz (Morelia), Rodolfo Cota (León), Santiago Ramírez (Puebla), Víctor Torres (Xolos), Yosgart Gutiérrez (Necaxa).

Otros grandes futbolistas con huella con clubes y selección:

Omar Bravo

Jared Borgetti

Héctor Moreno

Fco Javier “Maza” Rodríguez

Erick “Guti” Gutiérrez

Alberto “Venado” Medina

Sin embargo en Sinaloa la pasión por el diamante pone literalmente a “La Pelota” como “el Rey de los Deportes”.

En Mazatlán aman el béisbol.

Los Venados ostentan 9 campeonatos en su historia en la liga y 2 campeonatos en la Serie del Caribe.

Un equipo con más de 75 años de tradición.

Fue el primer campeón en la historia de la Liga de la Costa del Pacífico ganando en el lejano 1946 ante los Ostioneros de Guaymas.

En las últimas cinco décadas le ha dado muchas alegrías a su gente ganando la Liga Mexicana del Pacífico en cada una de ellas.

Desde 1974 cuando derrotaron a los Yaquis de Ciudad Obregón. Hasta última conquista en el 2016 en la que ganaron la 9a sobre las Águilas de Mexicali, ese mismo en Santo Domingo, República Dominicana ganaron la Serie del Caribe para México ante los Tigres de Aragua de Venezuela.

Además en la sala de héroes del Estado hay grandes leyendas del deporte nuestro país:

Los boxeadores:

Julio César Chávez

Jorge “El Travieso” Arce

Humberto “La Zorrita” Soto

La taekwondoín:

Maria del Rosario Espinoza

La ciclista:

Luz Daniela Gaxiola

Los beisbolistas:

Roberto Osuna

Julio Cesar Urías

El basquetbolista:

Horacio Llamas

Entre muchos otros más...

Pero si de música hablamos, Sinaloa vuelve a levantar la mano y a decir presente. Muchos personajes en historia y cultura de nuestro país. Todos hemos cantado o escuchado alguna canción de ellos:

Pedro Infante

Lola Beltrán

Los Tigres del Norte

La Arrolladora Banda El Limón

Espinoza Paz

Ana Gabriel

Julio Preciado

Y para cerrar, una lista del exquisito manjar que nos ofrece la gastronomía sinaloense.

Aguachiles

Chilorio

Pan de Mujer

Tamales Barbones

Enchiladas del Suelo

Ceviche de Camarón

Chiles Rellenos de Jaiba

El Estadio de Mazatlán tendrá una capacidad para 25,000 personas. Por comida, música, deporte y fútbol este estado tendrá garantizado mucho color y folklor.

Mazatlán FC, la nueva tierra de un equipo de Primera División.

La comunicación siempre abierta, ¿qué opinas? ¿te gusta la nueva sede? Mándame tus comentarios e interactuamos juntos en @xavisol_

Comparte
RELACIONADOS:Opinión Deportes