México

    El calendario de la Selección Mexicana tras ganar la Copa Oro 2023

    Luego de coronarse en la Concacaf, el Tri, cuyo futuro en el banquillo es incierto, enfrentará en partido amistoso a un gigante de Europa y África, respectivamente.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Regis.


    Video Lo que viene para el Tri tras el título de la Copa Oro
    El seleccionado mexicano se perfila para enfrentar a un gigante de Europa y de África, además de buscar el boleto a la Copa América.
    0:50 mins

    Tras el título de la Copa Oro 2023 conseguido ante Panamá en el Sofi Stadium, la Selección Mexicana encarará el segundo semestre del 2023 con mucha actividad y partidos amistosos ante una potencia de Europa y otra de África, además del pase a la Copa América 2024.

    Luego de perder en las semifinales del Final Four de Concacaf ante los Estados Unidos, el Tri recompuso el camino en la Copa Oro de la mano de Jaime Lozano para derrotar a Panamá y regresar el título a sus vitrinas.

    Publicidad

    Pese a la incertidumbre que rodea el banquillo de la Selección Mexicana ante el titubeo de los directivos sobre mantener a Jaime Lozano u optar por un nuevo rostro de cara al Mundial de 2016, el Tri suena para enfrentar a una selección de Asia y a otra de Ocenaía en la Fecha FIFA de septiembre.

    Las selecciones en cuestión serían Uzbekistán y Australia encargadas de poner a prueba la calidad del ahora campeón de Concacaf con estilos e ideas futbolísticas muy diferentes.

    Un mes después de dichos partidos amistosos, la Selección Mexicana --que para ese entonces ya tendrá bien definido a su nuevo entrenador o la continuidad de Jimmy-- se vería las caras ante la siempre peligrosa Alemania y al seleccionado de Ghana, dos gigantes de sus respectivos continentes e invitados infalibles en Copas del Mundo.

    Finalmente, en noviembre, la Selección Mexicana peleará por un boleto a la Copa América 2024 a celebrarse en los Estados Unidos.

    Para dicha edición, 10 selecciones de Conmebol se clasificarán automáticamente y tendrá como novedad los 6 equipos invitados de Concacaf, que obtendrán su pase a través de la Liga de las Naciones de la Concacaf 2023-24.

    Las cuatro selecciones ganadoras de los Cuartos de Final de dicha Nations League asegurarán su plaza en la Copa América 2024, mientras que los cuatro equipos perdedores se enfrentarán en un playoff por los dos boletos restantes.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US