Nueve de cada diez uruguayos no van al fútbol con sus familias por la violencia en los estadios

A pesar de ser un país con un poco menos de tres millones y medio de habitantes, Uruguay es uno de los lugares más futboleros del planeta.
Sin embargo, nueve de cada diez uruguayos no asisten a partidos de fútbol de la liga local debido a la violencia dentro de los estadios. La estadística se dio a conocer luego que la firma Opción Consultores realizara una encuesta divulgada el jueves, que señala que el 88% de los entrevistados no van a las canchas junto a su familia.
Por otro lado, el 9% de los fanáticos dijeron que no tienen problema en presenciar un partido con sus familiares, mientras que el 3% prefirió no responder o que no conocía el tema.
Al ser consultados por quiénes tienen la responsibilidad de solucionar el problema, el 38% de los encuentados señalaron a los clubes, y un 34% acusó al Ministerio del Interior y la Policía. Otro 27% aseguró que la Justicia debe tomar medidas.
"La violencia instalada a través del fenómeno de las barras bravas que se instalaron en el país tiene a esta altura una estructura de carácter criminal que se debe reprimir severamente", dijo Eduardo Bonomi, ministro del interior ante el Parlamento uruguayo. "Estos grupos que no van a ver el fútbol sino a generar otros negocios y ganar dinero ilícitamente" .
El año pasado algunas jornadas de la liga local fueron suspendidas por actos de violencia, hinchas asesinados con armas e incidentes dentro y fuera de los estadios.