null: nullpx
Chelsea

Un día como hoy en 1999 el Chelsea jugó con 11 extranjeros e inauguró el fútbol moderno

El uruguayo Gustavo Poyet, el francés Didier Deschamps y el noruego Tore Andre Flo eran parte de aquel equipo inglés sin ingleses.
26 Dic 2016 – 04:12 PM EST
Comparte
Default image alt
El portero era holandés; los defensas, franceses y el 9, escandinavo. Crédito: Clive Brunskill (Getty Images).

Son paradojas de la vida y del balompié que la tradición inglesa de los partidos del Boxing Day en la liga inglesa haya sido escenario para atestiguar por vez primera a un equipo repleto de extranjeros. Era el Chelsea de Londres en 1999, cuatro años antes de su compra por el millonario ruso Román Abramovich.

Así, la escuadra de Stamford Bridge se convirtió en el predecesor del Inter de Milán de José Mourinho que habría de ganar la Champions League en 2010 sin un solo jugador italiano en el equipo titular. Aquel conjunto neroazzurro era más argentino (Esteban Cambiasso, Walter Samuel y Diego “Príncipe” Milito) que italiano (Christian Materazzi veía todo sentado en la banca).

Dirigidos por el italiano Gianluca Vialli, los Blues disputaban la temporada 1999-2000 con la presión de haber clasificado para la Champions tras acabar terceros de la Premier la temporada anterior. De este modo, el club alineó a holandeses, españoles, franceses, brasileños, rumanos, nigerianos, italianos, charrúas y noruegos. Su actuación en el máximo certamen europeo fue buena (para esas épocas) al haber caído ante el poderoso Barcelona en cuartos de final.

Sin embargo, de haber sido así, el Chelsea de los 11 extranjeros habría tomado lugar en 1995 y no en 1999, como finalmente ocurrió.

Lo que explica mejor al Chelsea sin ingleses es la entrada en vigor de las leyes de la Unión Europea a inicios del nuevo milenio. Éstas estipulan, entre otras cosas, que los ciudadanos de los países miembros de la UE son libres de buscar y encontrar trabajo en otros países miembros sin necesidad de realizar papeleo migratorio.

Los futbolistas con “pasaporte comunitario” no cuentan como extranjeros. Aunque con el "Brexit" no se sabé aún qué ocurrirá con ellos en la Premier League.

Cargando Video...
Así fue el año de los mexicanos en la Liga española

clubes ucranianos con mayoría de jugadores brasileños, el Real Madrid fichando futbolistas menores de edad, ligas como la mexicana quitando las barreras al talento importado, jugadores como Adnan Januzaj con una, dos y hasta tres nacionalidades distintas.

El fútbol moderno llegó para quedarse. Hoy, 26 de diciembre de 2016, recordamos aquella tarde en que todo cambió para siempre gracias a los Blues.

@CesarKickoff

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Chelsea