uefa champions league

    ¿Cuándo empieza la temporada de la Champions League 2025-26?

    El certamen más importante de clubes inicia en septiembre y finalizará el 30 de mayo de 2026 con la Final en Hungría.


    Por:
    Jaime Bernal.


    Video ¡Ya hay fecha! Así empieza la Champions League 2025-26
    El certamen más importante de clubes inicia en septiembre y finalizará el 30 de mayo de 2026 con la Final en Hungría.

    La UEFA Champions League 2025/26 ya genera expectativas, pues los mejores equipos del mundo estarán presentes en un certamen que cada año atrae la atención del mundo del futbol, todo después de que terminara una edición con el PSG campeón.

    El torneo de clubes más prestigioso del planeta iniciará el martes 16 de septiembre de 2025 y concluirá el sábado 30 de mayo de 2026 con la gran Final en el imponente Puskás Aréna de Budapest, Hungría.

    PUBLICIDAD

    Esta será la segunda edición con el nuevo formato instaurado desde la temporada 2024/25, en el que se eliminó la tradicional fase de grupos. En su lugar, se disputa una fase de liga con 36 equipos. Cada club jugará ocho partidos ante rivales distintos, con un calendario más diverso y competitivo.

    Al finalizar esta fase, los ocho mejores clasificados avanzarán directamente a los Octavos de Final. Los equipos ubicados entre las posiciones 9 y 24 deberán enfrentarse en una ronda de repechaje para completar el cuadro de los 16 mejores. Este sistema se hizo con la idea de elevar el nivel de emoción desde el inicio, ofreciendo duelos más parejos y oportunidades para más clubes.

    Con los equipos ya clasificados, la atención se centra en la conformación de la liga y los cruces que marcarán el destino de la competencia. Todo está listo para que Europa vibre con una nueva edición de la Champions League, que promete intensidad, talento y la gloria de siempre, pero con un formato renovado que cambia el juego.

    Equipos clasificados a la Fase Liga (o Fase de Grupos) de la Champions League 2025-26

    Alemania
    Bayern Múnich (campeón de la Bundesliga)
    Bayer Leverkusen (subcampeón de la Bundesliga)
    Eintracht Frankfurt (3° de la Bundesliga)
    Borussia Dortmund (4º de la Bundesliga)

    España
    Barcelona (campeón de La Liga española)
    Real Madrid (subcampeón de La Liga)
    Atlético de Madrid (3° en La Liga)
    Athletic Bilbao (4º en La Liga)
    Villarreal (5º en La Liga)

    Francia
    París Saint-Germain (campeón de la Ligue 1)
    Olympique Marsella (subcampeón de la Ligue 1)
    Mónaco (3° en la Ligue 1)

    PUBLICIDAD

    Grecia
    Olympiacos (campeón de la liga de Grecia)

    Inglaterra
    Liverpool (campeón de la Premier League)
    Manchester City (3° de la Premier League)
    Chelsea (4° de la Premier League)
    Newcastle (5° de la Premier League)
    Tottenham (campeón de la Europa League)

    Italia
    Napoli (campeón de la Serie A)
    Inter de Milán (2° de la Serie A)
    Atalanta (3° de la Serie A)
    Juventus (4° de la Serie A)

    Países Bajos
    PSV (campeón de la Eredivisie)
    Ajax (subcampeón se la Eredivisie)

    Portugal
    Sporting Lisboa (campeón de la Primeira Liga de Portugal)

    República Checa
    Slavia de Praga (campeón de la liga checa)

    Turquía
    Galatasaray (campeón de la liga de Türkiye)

    ¿Qué equipos están clasificados para la fase previa de la Champions League 2025-26?

    Tercera fase de los playoffs
    Basilea (campeón de la liga suiza)
    Benfica (subcampeón de la Primeira Liga de Portugal)
    Bodo/Glimt (campeón de la liga de Noruega)
    Celtic (campeón de la Premier de Escocia)
    Fenerbahçe (subcampeón de la Superliga de Türkiye)
    Feyenoord (3° de la Eredivisie)
    Niza (4º de la Ligue 1)

    Segunda fase de los playoffs
    Brann (subcampeón de la liga de Noruega)
    Estrella Roja (campeón de la liga de Serbia)
    Dinamo de Kiev (campeón de la liga de Ucrania)
    Qarabag (campeón de la liga de Azerbaiyán)
    Rangers (subcampeón de la Premier de Escocia)
    Slovan Bratislava (campeón de la liga de Eslovaquia)
    Pafos (campeón de la liga de Chipre)
    Panathinaikos (subcampeón de la liga de Grecia)

    PUBLICIDAD

    Primera fase de los playoffs
    Breidablik (campeón de la liga de Islandia)
    Buducnost Podgorica (campeón de la liga de Albania)
    Differdange 03 (campeón de la liga de Luxemburgo)
    Dínamo Minsk (campeón de la liga de Bielorrusia)
    Drita (campeón de la liga de Kosovo)
    Egnatia (campeón de la liga de Albania)
    FCSB (campeón de la liga de Rumania)
    FK RFS (campeón de la liga de Letonia)
    Hamrun Spartans (campeón de la liga de Malta)
    Iberia (campeón de la liga de Georgia)
    Inter Club d'Escaldes (campeón de la liga de República de Moldavia)
    Kairat Almaty (campeón de la liga de Kazajistán)
    KuPS (campeón de la liga de Finlandia)
    Levadia Tallinn (campeón de la liga de Estonia)
    Lincoln Red Imps (campeones de la liga de Gibraltar)
    Linfield (campeón de la liga de Irlanda del Norte)
    Ludogorets (campeón de la liga de Bulgaria)
    Malmö (campeón de la liga de Suecia)
    Milsami Orhei (campeón de la liga de Eslovaquia)
    Olimpija Ljubljana (campeón de la liga de Eslovenia)
    Shelbourne (campeón de Irlanda)
    Shkendija (campeón de la liga de República de Macedonia del Norte)
    New Saints (campeones de la liga de Gales)
    Vikingur Gota (campeón de la liga de Islas Feroe)
    Virtus (campeón de la liga de San Marino)
    Zalgiris (Campeón de la liga de Lituania)


    En alianza con
    civicScienceLogo