En los enfrentamientos entre la Selección Mexicana y Estados Unidos hay muchas historias, pero hay un mito dentro de esta rivalidad que está muy presente en la memoria de los aficionados y futbolistas que es el “Dos a Cero”.
México vs. Estados Unidos: El día que nació el mito del "Dos a Cero"
El Tri y el Team USA tienen muchas historias, pero hay una que no olvidan los mexicanos.
Dicha expresión hace referencia a los resultados claves por 2-0 en favor que ha tenido el conjunto de las Barras y las Estrellas sobre el cuadro tricolor y todo comenzó en el 2001.
En las eliminatorias rumbo al Mundial de Corea Japón 2002, Estados Unidos cansado de que siempre era ‘visitante’ cuando se enfrentaba a México como local, tomó la decisión de llevar ese primer partido del hexagonal final a la ciudad de Columbus, Ohio.
Esta medida se tomó para evitar una invasión de fans mexicanos y crearon una estrategia para abarrotar el estadio de aficionados estadounidenses y hacer pasar un mal rato al Tri aprovechándose también del intenso frío que se sintió aquella noche del 28 de febrero.
Durante esa fría noche, el conjunto de Estados Unidos se impuso a México con goles Josh Wolff y Earnie Stewart para comenzar con el mito del “Dos a Cero” que se volvió en un dolor de cabeza para los mexicanos.
A partir de ese juego en Columbus, el Team USA hizo de esa ciudad su fortaleza para los juegos ante México y vaya que les sirvió, ya que en las eliminatorias de 2005, 2009 y 2013 se impusieron por 2-0 que provocó la burla de los fans con el famoso cántico “Dos a cero” que en algunas ocasiones se llega a escuchar cuando el Tri cae ante Estados Unidos.
Sin embargo, en el 2016 México pudo romper esa hegemonía en Columbus al ganar por 2-1 rumbo a Rusia, pero hay un “Dos a cero” que le cala más a México que es el 2-0 que le propinó Estados Unidos en los Octavos de Final del Mundial del 2002 para arrebatarle el quinto partido al Tri.
Ahora se vuelven a ver las caras, pero ahora nuevamente en la final de la Copa Oro 2025 donde México busca el bicampeonato del torneo.