La selección argentina ilusiona aún con asignaturas pendientes
Cuatro finales en 15 mundiales
RANKING FIFA: Puesto 3ro
La selección argentina nuevamente participará de una certamen mundialista y esta vez cerca de su casa ya que visitará a sus "primos" geográficos, Brasil.
COMO LLEGO A BRASIL 2014: La "albiceleste" tuvo una clasificación soñada al lograr el pasaje al Mundial en primer lugar y faltando dos fechas para el cierre del torneo clasificatorio, bajo la batuta del técnico Alejandro Sabella, reemplazante de Sergio Batista que dejó una pálida imagen en la Copa América 2011 donde siendo local ni siquiera llegó a las semifinales del torneo.
Esta será la décimoquinta (15) participación argentina en una Copa Mundial, habiendo jugado cuatro finales (1930, 1978, 1986 y 1990) y ganado dos Copas del Mundo, 1978 y 1981.
Asimismo el seleccionado argentino, al igual que el francés, tiene el alto honor de haber conquistado los tres títulos más importantes a nivel selección mayor reconocido por FIFA: Copa Confederaciones, Copa del Mundo y el certamen olímpico.
El entrenador Alejandor Sabella, de perfil bajo, lejos del estilo contestatario de Diego Maradona y confuso de Sergio Batista, pudo darle una imagen ganadora al equipo al menos en la zona clasificatoria donde no tuvo inconvenientes para clasificar cerrando a la vez un buen año previo al Mundial, con siete triunfos, cuatro empates y apenas una derrota, la de la última jornada de las eliminatorias ante Uruguay en Montevideo (3-2).
El equipo provoca elogios en el ámbito futbolístico internacional considerando que el capitán y figura clave es Lionel Messi, quien sin embargo en el último semestre acaparó la atención de propios y extraños debido a sus lesiones y una posible y definitiva recuperación.
Portería y defensa, el talón de Aquiles
La "albiceleste" tiene una asignatura pendiente a meses del Mundial, la portería y la defensa.
El arquero titular Sergio Romero (Agustín Orión y Mariano Andújar lo secundan) no genera seguridad dentro bajo los tres palos y su inactividad en el Mónaco hacen mas elocuente esta situación. No obstante ya Sabella lo confirmó en el arco y si nada extraño pase de aqui al partido del debut, Romero arrancará en el once inicial.
Pablo Zabaleta y Marcos Rojo son los laterales, mientras que los defensores titulares hoy por hoy son Federico Fernández y Ezequiel Garay.
En la mitad, el referente es Javier Mascherano, que si en el Barcelona es defensa, en la "albiceleste" se muestra como organizador.
Fernando Gago se insinúa como socio ideal de Mascherano en la contención, pero el volante de Boca Juniors viene reincidiendo en lesiones desde su vuelta a Argentina que lo tornan una incógnita.
Ever Banega, Lucas Biglia, Augusto Fernández y Maximiliano Rodríguez son opciones para el entrenador.
La tarea del técnico de aquí hasta junio deberá considerar un trabajo a conciencia para mejorar los puntos débiles y a la vez tratar de encontrar un plan B que tenga consistencia en caso de que las lesiones no se vayan.
FORTALEZAS: En la faceta ofensiva no hay objeciones. Con 62 goles en 31 partidos y una media de dos tantos por encuentro en la era Sabella, los 'cuatro fantásticos' son la gran ilusión albiceleste para conquistar su tercer título mundial.
Ángel Di María, Sergio Agüero, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín son los nombres que suenan y resuenan en la afición argentina para llegar a buen puerto en el certamen de Brasil.
FAVORITISMO: Más allá de estas dudas no es anormal considerar que si Argentina llega al Mundial con Messi en buen nivel sus opciones para lograr un nuevo título mundialista son para tener muy en cuenta, en el presente es una de las selecciones favoritas al título.
Palmarés
Copa del Mundo: Vencedor en 1978 y 1986. Finalista en 1930 y 1990. 16ª participación.
Copa América: Ganador en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993. Finalista en 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1959, 1967, 2004 y 2007. Tercero en 1919, 1956, 1963 y 1989.
Copa Confederaciones: Vencedor en 1992. Finalista en 1995 y 2005.
Juegos Olímpicos:
Clasificación FIFA (hasta el 28 de noviembre): 3º.
Fase de clasificación: Primer clasificado de la eliminatoria sudamericana (9v, 5e, 2d).
Seleccionador: Alejandro Sabella (desde 2011).
Principales clubes: Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing, Estudiantes, Argentinos Juniors, Velez Sarsfield, San Lorenzo, Newell´s Old Boys.
Jugadores estrella: Lionel Messi, Sergio Aguero, Javier Mascherano y Gonzalo Higuain.
Probable equipo: Romero - Garay, Fernandez, Compagnero, Rojo - Gago, Banega, Brana - Di Maria, Messi, Lavezzi.