Durante la pandemia más de 300 proveedores de cuidado infantil cerraron sus puertas en el condado de Santa Clara y ahora la falta de trabajadores complica los planes de reapertura, pero el plan de rescate del condado busca invertir $20 millones en infraestructura y entrenamiento.
Expertos estiman que el costo de guarderías y servicios de cuidado infantil han aumentado cerca de un 11% en Houston y el resto del país. Mientras tanto, el poder adquisitivo de la población continúa en declive.
De acuerdo con estadísticas recientes del Departamento del Trabajo en el condado Orange, al año las familias de la región gastan alrededor del 15% de su presupuesto en guarderías para sus hijos. Asimismo, se estima que el precio anual promedio por cada menor sobrepasa los 8,000 dólares, una tarifa que muchas personas no pueden costear. Para conocer más al respecto, ingresa a esta
página web.
Durante la primera reunión del Concilio de Austin se tenían más de 80 temas en la agenda pero uno de los más importantes fue la creación de medidas para conseguir un servicio de cuidado infantil asequible.
California ocupa el tercer lugar entre los estados con los gastos de guardería más altos de EEUU. Muchos padres dejan de trabajar para cuidar a sus hijos. Esto debes saber sobre la ayuda disponible para el pago del cuidado infantil en el estado dorado.
Desde su apertura en enero de 2020, la clínica Hushabye Nursery ha atendido a más de 400 bebés que presentan el síndrome de abstinencia neonatal tras exponerse a opioides en el útero materno. Sus representantes aseguran que la labor va en aumento, por lo que buscan enfermeras y asistentes médicos en Arizona.
Guarderías infantiles podrán aplicar a partir de este 9 de diciembre para recibir apoyo financiero por parte de la ciudad de Sacramento, a través de la organización Child Action Inc.
Se trata de una campaña impulsada por Cradles to Crayons, una organización enfocada en suplir las necesidades relacionadas a la ropa y los artículos básicos de los infantes en condición de pobreza. Angelina Martínez, gerente de relaciones de dicha institución, explica que una de las metas de esta temporada es recolectar 50,000 abrigos, tanto nuevos como usados, con el fin de donarlos a las miles de familias en la región que este año necesitan más apoyo que nunca debido a la inflación.
Miles de personas se dedican al cuidado infantil en California y muchas de ellas tienen como objetivo luchar por mejores condiciones laborales. María Duque, de SEIU Local 99, explica que ellas han tenido la oportunidad de formar su propio sindicato para, por ejemplo, negociar con las autoridades estatales acceso a un plan de cobertura médica, pues son consideradas contratistas independientes.
"Nuestros niños son lo más preciado", asegura George Castellanos, portavoz de Innovative Dental Partners, quien explica que, según las leyes estatales, los menores que están en el jardín y los que cursan segundo, sexto o noveno grado deben realizarse exámenes dentales de manera obligatoria previó al inicio del nuevo ciclo escolar. "Lastimosamente las caries y los problemas dentales son una de las principales causas del bajo rendimiento académico y la ausencia a clases", asevera el experto.
El especialista en servicios de salud mental Osiel Jiménez asegura que, como primera medida, "es importante mantener una muy buena comunicación con los hijos y permitirles expresar sus emociones sin juzgarlos". Señala que es ideal que "siempre dentro de la institución familiar se esté disponible para ellos", con el fin de escucharlos abiertamente.
Una iniciativa encabezada por la concejal Nancy Navarro espera llevar los cuidados infantiles a toda la comunidad de Maryland. Como parte del proyecto, se apoyará a proveedores de cuidado infantil, con el objetivo de fomentar su desarrollo y expansión. Para lograr sus metas, quienes adelantan el programa buscan realizar convenios públicos y privados.
La gobernadora Kathy Hochul anunció que aumentará la ayuda financiera para que diversas familias puedan acceder al servicio de cuidado infantil. La asistencia estará disponible para quienes vivan hasta el 300% por debajo del nivel federal de pobreza, además, los proveedores ubicados en zonas alejadas, que tenían licencia desde antes del 18 de enero del 2022, también podrán recibir beneficios.
“Saber navegar nuestros sentimientos es algo fundamental para el desarrollo del ser humano”, asegura la doctora Regina Miranda, quien hace referencia a la campaña ‘Sound it Out’, una iniciativa que ofrece herramientas gratuitas a través de la música para ayudar a padres de familia y cuidadores a iniciar conversaciones con sus niños sobre el bienestar emocional.
Sin importar si eres residente o indocumentado, si recibes CalFresh o cualquier otro beneficio, con esta herramienta podrás encontrar bancos de alimentos, dispensas, centros de distribución de emergencias y otros recursos comunitarios gratis y en todo California.
El alcalde Eric Adams anunció que se destinarán $50 millones para el cuidado infantil durante los próximos cuatro años, algo que ayudará a las familias latinas que no cuentan con los recursos para este servicio. "Esto será un apoyo para las comunidades. Hay que prestar atención para cuando estos fondos estén disponibles y aprovechar los recursos", afirma la concejal Pierina Sánchez.
Un total de 26 escuelas secundarias contarán con centros de bienestar a partir del ciclo escolar 2022-2023 en el condado Montgomery, donde el 33% de los estudiantes son de origen hispano.
Adriana Osorio, representante filantrópica de Unicef USA, habla de la gestión que realiza la organización para llevar las vacunas a diversos rincones del mundo y asegurar así el acceso a la inmunización contra el covid-19 para las poblaciones vulnerables.
Patricia Lozano, vocera de Early Edge California, señaló que hay fondos estatales y federales disponibles para que más centros de cuidado infantil en el área puedan ayudar a los padres con sus pequeños durante estas vacaciones decembrinas. Además, Lozano pidió a las familias visitar la página web earlyedgecalifornia.org, informarse y acceder a los diferentes programas y proyectos para dejar de manera segura a los menores.