El senador del PNP dijo en entrevista con Rubén Sánchez que gracias a las acciones de su partido, especialmente en la rama ejecutiva, la Isla ha mejorado.
La Junta sometió a la legislatura un presupuesto que recorta 100 millones de dólares a la propuesta hecha por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Frente a la situación, el mandatario pidió auxilio a los legisladores "por el bien del pueblo".
Senado de Senado aprobó el proyecto 771, esta medida tiene una importancia para dar pasos correctos para el combate de la corrupción ya que busca imponer la restitución de fondos públicos con bienes presentes y futuros de los culpables por corrupción pública
El presidente del Partido Popular Democrático y de la Cámara de Representantes no especificó si va a sancionar a Tito Ramirez, Carlos López o Narmito Ortiz por sus declaraciones contra miembros del partido.
Contrario a lo que Carmen Maldonado y Julia Nazario, alcaldesas de Morovis y Loíza respectivamente, anticiparon temprano este miércoles, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, negó que se aprestara a pedir disculpas públicas. Firme en su posición comentó que no fue su intención ofender a quienes "sacaron de contexto" sus palabras.
Ante la presión y las críticas por aprobar un informe positivo al proyecto del Senado 693 sin celebrar vistas públicas, la Comisión de Asuntos de Vida y Familia se prepara para abrir los micrófonos a la ciudadanía. Ya revelaron cuándo será.
José Luis Dalmau, presidente del Senado de Puerto Rico, respaldó el proyecto que limita el aborto a 22 semanas de gestación. Dalmau considera que si el embarazo es viable, terminarlo es “matar a una persona”.
La cláusula de inmigración fue añadida al paquete de presupuesto y daría 100,000 millones de dólares para financiar cambios entre los que figuran la legalización temporal de millones de indocumentados, la modernización de programas y la aceleración de procesos.
Pese a que ayer el presidente del Senado no contemplaba su destitución, la Comisión de Ética halló causa en contra de Albert Torres Berríos por un presunto patrón de soborno y su probable destitución está en manos de un Panel de Ciudadanos.
La Cámara Baja
aprobó hace unas semanas
el proyecto que propone la creación de una comisión para aumentar el salario mínimo en Puerto Rico a 8,25 dólares la hora.
La votación fue de 14 votos en contra de Magaly Rivera Rivera como secretaria del Departamento de Educación y 12 a favor. El Senado también rechazó el nombramiento de Javish Collazo como comisionado del Negociado de Bomberos.
Pierluisi se muestra inconforme con la determinación del Senado, que tiene mayoría del PPD. Dalmau le pide que respete la determinación y que no la cuestione como los senadores respetan los vetos del gobernador a legislaciones aprobadas.
“En nuestra sociedad, hemos sido testigos de un aumento en hechos violentos que nos han indignado a todos y nos hacen reconocer la carencia de humanidad que nuestras generaciones están experimentando”, declaró el senador del PNP William Villafañe Ramos.
Recientemente, el exgobernador de Puerto Rico anunció que quiere convertirse en cabildero ante la Cámara y el Senado federal para promover la estadidad en la isla. La elección especial para escoger a dichos representantes se llevará a cabo este próximo domingo 16 de mayo y el senador Carmelo Ríos explica en detalle cómo será esta jornada de comicios.
A 3 años y 8 meses del paso del huracán María en Puerto Rico, 30 mil viviendas siguen con los toldos azules de lona improvisada; comisiones del Senado investigan.