Biólogos marinos de la Florida Atlantic University (FAU) advirtieron que, más procupante que el olor desagradable de la descomposición del sargazo en las playas es la presencia entre estas algas de la bacteria
Vitrio, puede causar enfermedades serias o incluso la muerte de los seres humanos infectados.
El día de la Tierra se celebra para concientizar a la comunidad de los problemas ambientales que nos afectan. Te explicamos a qué se enfrenta el sur de Florida en un planeta que cambia.
Este año, el sargazo llegó al sur de Florida más temprano de lo habitual, inundando la orilla de las playas de Miami Beach. Esta alga, además de oler a huevo podrido, puede ser un problema para la salud. Incluso cuando se pudre sobre la arena, el sargazo favorece el crecimiento de bacterias fecales.
Según los expertos, este tipo de alga marina llega normalmente a las costas a inicios de año, no obstante tiene en alerta a las autoridades debido a que hay más concentración en la superficie del océano y podría acumularse en la costa oeste de Florida causando problemas en la piel. El Departamento de Salud de Florida indicó que la temporada de sargazo va de marzo a octubre, pero el cambio climático ha hecho que se expanda más rápido. La meteoróloga Iriana Guerrero explica cómo será su impacto.
La floración de estas algas, llamadas "sargazo", tiene unas 5,000 millas de ancho, (casi dos veces el tamaño a lo ancho de Estados Unidos) y está en el Mar Caribe y moviéndose hacia el oeste. Expertos afirman que podría llegar a la costa oeste de Florida.
Algas invasoras de color café, mejor conocidas como sargazo, empezaron a llegar a las playas del sureste de México. Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo, señaló que el año pasado se recogieron 54,000 toneladas de esta alga, pero pronósticos de la Universidad del Sur de Florida indican que este año la cantidad podría duplicarse, llegando a las 100,000 toneladas. Una experta en salud explicó los problemas que el sargazo puede ocasionar en la piel. Lee aquí más información sobre la
presencia de sargazo en las playas.
El sargazo es un problema del que no podemos deshacernos en las playas del sur de Florida. Cada año durante los meses más cálidos se registran las acumulaciones más impresionantes. Este año el problema será peor debido a lo que viene moviéndose por el océano Atlántico. Te contamos de qué se trata.
El sargazo se ha convertido en un problema constante en las playas de Miami. Los gobiernos locales invierten millones de dólares cada año tratando de limpiar las arenas. Te explicamos por qué este problema puede empeorar durante el verano.
Los turistas se enfrentan a advertencias sobre las aguas tóxicas de las playas de Florida y el hedor nauseabundo de los peces muertos. Y el sargazo ya está llegando a México. Mientras tanto, los científicos intentan averiguar la causa del aumento del sargazo y la marea roja. (
Read this article in English)
Llegan las vacaciones de primavera y los viajeros y bañistas que visitan Florida y México se encuentran con una advertencia sobre las toneladas de algas marinas que están circulando por el Golfo de México y el Atlántico. El sargazo puede oler bastante mal y las autoridades de Miami Beach aseguran que pondrán todos sus equipos en función de limpiar las playas.
Más noticias en Univision.
La floración de estas algas, llamadas "sargazo", tiene unas 5,000 millas de ancho, (casi dos veces el tamaño a lo ancho de Estados Unidos) y está en el Mar Caribe, moviéndose hacia el oeste, por lo que podría llegar a la costa este de nuestro estado, según expertos.
Esta floración de sargazo es una de las más grandes jamás registradas y amenaza las playas del Caribe y el golfo de México, que podrían ver una invasión de algas en las próximas semanas y meses. De hecho, en algunos sitios ya se está haciendo sentir.
El sargazo que se acumula en las playas de Florida, representa un problema para las crías de tortugas. En su camino al mar quedan atrapadas en estas algas y pueden perder la vida. Te explicamos qué puedes hacer para ayudarlas.
Si fuiste a la playa de Miami Beach, aprovechando que los niños están de vacaciones, seguramente notaste que en toda la orilla hay acumulación de algas marinas o sargazo. Lamentablemente no habrá un alivio en lo pronto, te explicamos por qué.
A pesar de que se han instalado barreras antisargazos y otros esfuerzos para la limpieza, estas algas siguen llegando a las playas, muchas en el turístico estado Quintana Roo, generando incomodidad entre residentes y turistas. A los efectos de esta situación en el comercio local, se unen las advertencias por la inseguridad y los hechos de violencia.
Ver más noticias aquí.
La llegada de sargazo a las playas del sur de Florida se ha convertido en un gran problema para los residentes y turistas. Las autoridades locales elaboraron un plan para poder eliminar estas algas que tienen mal olor, de nuestras playas.
Cerca de 150 personas trabajan de manera formal para retirar el sargazo de las playas de México que se han visto afectadas, a ellos se han sumado integrantes de la comunidad y turistas. Jesús Medina, de la zona federal marítimo terrestre del municipio de Soledad, asegura que “estamos sacando aproximadamente entre 140 y 120 toneladas diarias en todo el litoral de nuestras playas”.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
La vegetación marina ha sido causa, según la Autoridad de Energía Eléctrica, de los apagones que han afectado a cientos de miles de puertorriqueños en los pasados días.