null: nullpx
Chapecoense

Comienza el proceso de repatriación de los cuerpos tras accidente aéreo en Colombia

El primer cuerpo en ser repatriado será el de un paraguayo que murió en la catástrofe aérea.
1 Dic 2016 – 08:52 PM EST
Reacciona
Comparte

Los integrantes del Chapecoense que perdieron la vida

Loading
Cargando galería

Colombia, aún conmocionada por el accidente aéreo que diezmó al equipo de fútbol Chapecoense, en viaje para su primera final de la Copa Sudamericana, inicia este jueves la repatriación de los cuerpos de los 71 muertos, en una tragedia que enluta a Brasil.

Entre las víctimas del choque, ocurrido la noche del lunes en montañas cercanas a Medellín, dejando milagrosamente seis sobrevivientes, hay 64 brasileños, cinco bolivianos, un venezolano y un paraguayo, indicó el Instituto de Medicina Legal al finalizar el reconocimiento de los restos.

Cargando Video...
Hinchas del Chapecoense recuerdan entre llanto y esperanza a su equipo

Según el cronograma divulgado por las autoridades colombianas, las repatriaciones comenzarán con la partida en un vuelo de Avianca del cuerpo del ciudadano paraguayo.

Cargando Video...
Luto, dolor, un presagio por redes sociales y hasta amenazas de muerte rondan el caso del accidente aéreo

Continuarán el viernes con la salida del nacional de Venezuela también en vuelo comercial de esa aerolínea, y una hora más tarde partirán cuatro cuerpos y las cenizas de ciudadanos bolivianos en un Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana desde la base de Rionegro.

Cargando Video...
El Atlético de Mineiro no viajará para jugar ante Chapecoense aunque sea sancionado

Horas más tarde comenzará la repatriación en tres vuelos diferentes de los brasileños fallecidos. A la misma hora, en un chárter privado, saldrán hacia Brasil los cuerpos de los seis periodistas de la cadena Fox Sports.

Cargando Video...
Animación: Así fueron los últimos momentos del vuelo LaMia2933 en el que viajaba el Chapecoense

Cuatro funerarias en Medellín preparaban los cuerpos para el envío de sus lugares de origen, mientras Chapecó, la ciudad del sur de Brasil que alentaba con ilusión la gesta de sus futbolistas, organizaba un velatorio masivo en su estadio.

Cargando Video...
Jugadores del Chapecoense que no subieron al avión cuentan cómo se sienten

"Vamos a poner pantallas en el área externa, ya que el Arena Condá tiene disponibilidad para 19.000 personas y trabajamos con la hipótesis de que pueden concentrarse unas 100.000 en los alrededores", dijo Andrei Copetti, asesor de comunicación del Chapecoense, en rueda de prensa.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Chapecoense

Más contenido de tu interés