Los Maestros de la Jugada

    ¿Falta de oficio en México? Camoranesi señala que pocos quieren ser DTs

    El italoargentino lamenta que la producción de estrategas se vea afectada en la Liga MX.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Manuel Portillo García.

    La Selección Mexicana se quedó sin técnico tras la eliminación del Tri del Mundial de Qatar 2022: Gerardo Martino y la Federación decidieron no renovar su vínculo laboral. Las opciones en el mercado mexicano son pocas.

    Publicidad

    En la mesa de análisis del show de TUDN los Maestros, se tocó el tema de la baja producción de directores técnicos en nuestro país. Al respecto, Mauro Camoranesi hizo un comentario lapidario.

    Y es que de acuerdo con el exjugador de Cruz Azul y campeón del mundo con Italia en Alemania 2006, en México no hay un deseo generalizado en los futbolistas de querer seguir ligados al futbol como estrategas.

    "En México, en dos generaciones muy importantes de jugadores ni el diez por ciento quizo ser entrenador.... Si nosotros sacamos la cuenta de esas generaciones importantes, estamos hablando de 30 o 35 jugadores muy conocidos con una carrera muy importante: uno es gobernador, otro trabaja en televisión, otro quizo ser manager, representante. No es fácil ser entrenador y no todos se la rifan", señaló.

    No solo no hay técnicos: tampoco hay formadores dice La Volpe


    La reacción en la mesa de los Maestros de TUDN al comentario de Mauro Camoranesi no se hizo esperar. José Manuel 'Chepo' de la Torre compartió que se debe evaluar el perfil que tengan aquellos que quieran dirigir.

    "Tienes que ver el perfil: no todos llegan a ser entrenadores de Primera División. Hay entrenadores que son buenísimos pero para juveniles, o directivos", manifestó.

    Por su parte, Ricardo Antonio La Volpe fue contundente al enfatizar que a diferencia de países como Argentina, en donde cuentan con profesionales como José Néstor Pekerman o Jorge Griffa, especialistas en desarrollar futbolistas jóvenes, en México se carece de formadores.

    En alianza con
    civicScienceLogo