De llegarse a convertir en ley, el estatuto permitirá a los puertorriqueños decidir el estatus futuro de la isla entre tres opciones: país independiente, estado con pleno derecho como parte de Estados Unidos, o soberanía con libre asociación con Estados Unidos. Pero el plan probablemente se topará con una pared en el Senado.
El delegado congresional dijo que, debido a el apoyo a los estadistas que tenía el proyecto de estatus de la Comisionada Residente fue lo que logró que se realizara el borrado de la nueva consulta de estatus de Puerto Rico.
Según la representante Mariana Nogales afirmó que se le entregó documentos a las congresistas Alexandria Ocasio Cortes y Nydia Velázquez con evidencia de la destrucción de los recursos naturales de la Isla.
Tras una reunión con un grupo de congresistas sobre el borrador de proyecto de estatus, el liderato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) advirtió al grupo de congresistas estadounidense de visita en Puerto Rico.
El presidente del PPD también criticó las gestiones de la congresista de Nueva York, Nydia Velázquez, sobre el consenso que excluye el Estado Libre Asociado.
El líder de la mayoría del Senado de EEUU, Chuck Schumer, pidió un plan de ayuda que incluya prevención ante los efectos del cambio climático para la Isla.
Buscando el apoyo de la congresista Nydia Velázquez, la AAPR busca que la FEMA otorgue fondos para emergencia a Puerto Rico con la misma eficacia que a los demás estados.