null: nullpx
Juegos Olímpicos

¿Es Michael Phelps un abanderado ejemplar de Estados Unidos ?

Aunque en lo deportivo le sobran méritos para serlo, en lo personal ha tenido problemas que dejan en duda su elección.
3 Ago 2016 – 04:35 PM EDT
Comparte
Default image alt
Michael Phelps. Crédito: Getty Images

Este miércoles Michael Phelps fue elegido como el deportista encargado de llevar la bandera de la delegación de Estados Unidos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016, una decisión que para algunos causó ampolla debido a los problemas personales que ha tenido el deportista en su carrera.

¿Por qué lo discuten? Aunque su trayectoria lo avala, no todo ha sido triunfos y medallas en la vida de Phelps. Después una brillante participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde obtuvo ocho medallas de oro, consagrándose como el máximo medallista de oro en una sola edición de las justas, el nadado tuvo su primer percance.

Problemas con drogas y alcohol

A comienzos de 2009, Phelps admitió haber mostrado un comportamiento lamentable, luego de que la gaceta News of the World publicara una foto por en la que aparecía utilizando un 'bong' (pipa de agua), aparato utilizado para fumar marihuana, aunque, tras una investigación posterior, el departamento del Sheriff del Condado de Richland anunció que el nadador no sería procesado, ya que no había suficientes pruebas.

Además de lo anterior, en octubre de 2014, Phelps fue sancionado por la Federación de su país por seis meses, una semana después de haber sido detenido en Baltimore por conducir bajo los efectos del alcohol. Aunque la sanción venció el 6 de abril de 2015, la Federación decidió también que el nadador no compitiera en los Campeonatos del Mundo que se disputaron en la ciudad rusa de Kazán del 2 al 9 de agosto de 2015.

Cargando Video...
Michael Phelps irá a rehabilitación

De acuerdo a las autoridades, el auto de Phelps, de 29 años, circulaba a 135 kilómetros por hora en una zona en la que la velocidad estaba limitada a 70. El deportista se encontraba atravesando un túnel de la ciudad de Baltimore y, de acuerdo al comunicado policial, cuando el auto que conducía el campeón olímpico fue detenido, el conductor “parecía estar bajo los efectos del alcohol” y “fue incapaz de realizar correctamente una serie de test básicos de sobriedad”.

Después de ese suceso, en una entrevista a la revista Sports Illustrated, el deportistas confesó que pasó los peores momentos de su vida los tras ser arrestado en ese momento. “Realmente estaba en un lugar oscuro, no quería vivir más", dijo el deportista. Tal fue la situación, que el entrenador de Phelps, Bob Bowmanel, pensó en lo peor después de lo ocurrido: “Honestamente, creí que, tal y como iba, se quitaría la vida”.

Sin embargo, tras su paso por una clínica de rehabilitación para tratar su problema con el alcohol, el nadador regresó a la natación en abril de 2014. En palabras del propio Phepls, la clínica fue el lugar donde "más miedo he sentido en mi vida".

Cargando Video...

Su clasificación a Río 2016 y el escape a sus problemas

En la actualidad, tras haber retomado los entrenamientos y haberse olvidado del alcohol, el estado físico de Phelps es cada día mejor. "No he tomado ni un sorbo de alcohol ni lo haré", dijo el nadador que hace unos meses se clasificó para sus quinto Juegos Olímpicos.

Y, la verdad, es imposible negar la calidad de Phelps. El nadador nacido el 30 de junio de 1985 en Baltimore, Maryland, además de ser el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con 22 medallas, ostenta los récords de más medallas olímpicas de oro (18), más medallas de oro en eventos individuales (11) y más medallas olímpicas en eventos masculinos (13).

No obstante, en Río 2016, estaremos viendo la versión más humana de Phelps. Ya no es aquel nadador del cual se esperaban múltiples preseas y él mismo es consciente de eso, tal y como lo demostraron su palabra justo después de ser elegido como abanderado. “Voy a desfilar en la ceremonia de apertura, representar a Estados Unidos de la mejor manera posible y hacer que mi familia esté orgullosa de mí. Esta vez se trata de mucho más que de conseguir medallas”, concluyó.

Phelps, el ‘Capitán América’, el máximo ganador de los Olímpicos, demuestra que no solo se puede ganar y perder en una competencia. En esta ocasión, el de Michael, es un triunfo de la vida, quizá una victoria más difícil e importante que las que ha logrado con sus brazadas dentro de una alberca u esta vez su premio será poder portar la bandera de su país el viernes en la inauguración de los Juegos.

Comparte
RELACIONADOS:Juegos OlímpicosNatación