Univision13 Nov 2019 – 8:55 PM EST
raymond copa.
un personaje entrañable,
querido, que es muy de pachuca
pero es de todos nosotros y ya
no está con nosotros, es miguel
calero, hoy le vamos a pedir a
su mujer sandra que nos dirija
unas palabras, adelante.
me pongo mis lentes porque
ya no veo, buenas noches a
todos, a todas y a todos, es un
orgullo y un honor estar aquí
frente a ustedes ya que mi flaco
como yo lo llamaba anhelaba se
reparte del salón de la fama
desde que se retiró, miguel nos
acompaña desde arriba y estoy
segura de que está muy feliz de
vernos a todos aquí reunidos, me
parece estar viéndolo con su
hermosa sonrisa y esa felicidad
que lo caracterizaba, me llena
de felicidad recibir este
reconocimiento a la exitosa
trayectoria de mi esposo por un
trabajo en el que a diario ponía
todo su corazón, su pasión y
toda su energía y amor, me queda
claro que ustedes conocieron la
trayectoria de miguel como
futbolista, así como también
fueron testigos de su
profesionalismo, dedicación con
la que lo hacía, conocían su
amor y completa entrega por el
club pachuca, hoy como su esposa
y compañera de vida durante seis
años de no había y 22 de casada
los mejores 28 años de mi vida
como les quiero hablar de miguel
el ser humano detrás de la
portería, el hombre al que le
costaba mucho asumir sus
derrotas cuando perdía un
partido llegaba a casa y no
quería salir, le daba mucha pena
con su hinchada, no se permitía
perder ni equivocarse y no tanto
por él sino por su gente, como
padre siempre estuvo presente,
fue un padre muy amoroso,
preocupado, sobre todo le
preocupaba el ejemplo y el
legado que le dejaba a sus
hijos, en la casa siempre les
inculcó valores que no eran
negociables, como el valor, como
el amor, el sentido del humor, y
sobre todo la responsabilidad
por lo que hacían, en mis 22
años de casada con miguel
acompañándolo en su trabajo,
animándolo y cuidándolo es para
decir que amaba lo que hacía y
le aterra la idea de no volver a
jugar, recuerdo el primer evento
en que su salud se vio afectada,
estábamos en minnesota cuando
jesús lo iban a entrar a cirugía
y abrazó a don jesús y le dijo,
me aterra la idea de no volver a
jugar, y don jesús lo abrazó y
le dijo, miguel, vamos a salir
de esta, vamos a levantar muchas
copas más y nos vamos a ir al
mundial de clubes, y así fue
levantaron dos copas más, por
eso y por muchas cosas más lo
admiro y me siento privilegiada
de haber tenido la posible de
compartir su vida, su esposa, su
amiga, su cómplice, y por
siempre su eterna admiradora,
solo me queda agradecer a todas
las personas que fueron parte de
su historia, a su madre, su
padre que fueron los principales
promotores de que miguel
cumpliera sus sueños, a sus
hermanos quienes siempre
estuvieron apoyandolo, al profe
reinaldo rueda por ser la
persona que creyó en él y lo
apoyó desde sus inicios, al
profe javier aguirre, alfredo
tena, víctor manuel vucetich por
los lazos, a sus compañeros y
amigos del fútbol, con los que
compartió tantos triunfos y
alegrías, como fracasos y
desilusiones, pero con los que
siempre encontró refugio y
solidaridad, al profe andrés por
haber creído en él y por haberlo
apoyado y querido siempre, a don
jesús martínez quien se
convirtió en su amigo
incondicional, su jefe y
hermano, gracias no jesús por
amar tanto a mi flaco, por
una familia en méxico, a ustedes
su público al que tanto amaba y
respetaba, gracias por el apoyo
y el cariño para con él, grasa
por nunca dejarlo y acompañarlo
hasta su último día, nunca los
olvidaré y siempre estarán en
mi corazón y en el de mi
familia, gracias club pachuca,
por ustedes mi flaco dio todo,
solo me queda despedirme con su
eterna frase, si volviera a
nacer me llamaría miguel calero
sería portero y defendería los
colores del pachuca.
(música).
su desmedida entrega lo hizo
ser un referente, miguel calero
comenzó su carrera definiendo la
meta de barranquilla en 1992
pasó al deportivo cali donde
salió campeón por primera vez,
después el cóndor fue contratado
por el atlético nacional,
levanta la copa merconorte en
1998, con los tusos fue cuatro
veces campeón de liga, nadie
olvida aquella copa sudamericana
de 2006 y tampoco la superliga
norteamericana de 2007 con la
selección colombiana fue
mundialista en francia 98 y
campeón de la copa américa,
miguel calero falleció en el año
2012 y su legado es inmenso en
el fútbol mexicano pero lo es
más su recuerdo como un gran ser
humano.
si volviera a nacer me
llamaría miguel calero sería
portero y defendería a huevo los
colores del pachuca.
entra al salón de la fama.
(música).
miguel calero.