En otras noticias, la pregunta por la ciudadanía en el censo llega a la Corte Suprema; fecha límite para que el IRS entregue las declaraciones de impuestos que Trump se niega a mostrar y negarán visas a países que se retrasen en recibir o no reciban a deportados de EEUU.
Cuando le preguntaron este viernes al presidente Trump si el nacionalismo blanco había escalado él dijo que no lo cree. Tras los atentados en Nueva Zelanda, en EEUU redoblaron la seguridad en las mezquitas a pesar de no haber amenazas.
El agresor transmitió la masacre en vivo a través de las redes sociales y dejó un manifiesto en el que hablaba de su odio a los inmigrantes. En los ataques perdieron la vida 49 personas.
Los testimonios de los sobrevivientes relatan el horror que se vivió en el interior de las mezquitas donde se llevaron a cabo los dos ataques terroristas. Al menos 49 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas en esta masacre que, según las autoridades, supone “uno de los días más oscuros del país”.
La policía aseguró que no existen amenazas a nivel local, pero que se están monitoreando los lugares de culto para evitar emergencias en la comunidad musulmana en la Ciudad de los Vientos.
Los tiroteos en dos mezquitas de ese país dejan al menos 49 muertos y cuatro personas arrestadas. Las autoridades neoyorquinas reforzaron las medidas en los templos.
En otras noticias, Trump vetará la ley que anula su emergencia nacional; huelga mundiales de estudiantes para pedir medidas contra el cambio climático y el 'ciclón bomba' deja al menos un muerto ya más de 100 millones de afectados por inundaciones, cancelación de vuelos y daños.
Soldados indonesios lograron sacar de bajo el techo derrumbado de una mezquita en Ladin-Ladin a un hombre atrapado por los escombros tras el sismo de magnitud 7 que golpeó duramente a la isla de Lombok, donde se registran al menos 98 muertos.
Tras las amenazas contra esta comunidad en Reino Unido, las autoridades neoyorquinas decidieron aumentar la vigilancia como medida para prevenir ataques en los centros de congregación.
Rescatistas que llegaron a la escena describen lo visto como horroroso y traumático. El presidente Abdelfatah Al-Sisi dice que va a responder con contundencia al brutal ataque. La Fiscalía General egipcia indicó en un comunicado difundido por la televisión pública que el atentado dejó 305 fallecidos, entre estos 27 niños.
El sospechoso destrozó una cámara de vigilancia y varias ventanas de la mezquita con un martillo el pasado sábado. Autoridades buscan al sujeto de apariencia asiática.
En un minuto también te informamos sobre la investigación que adelanta la policía por la muerte de un joven cerca de una escuela católica y sobre el arresto de un hombre sospechoso de haber apuñalado a otro.
Alexandre Bissonnette, de 27 años de edad, es el estudiante canadiense-francés que habría abierto fuego el pasado domingo en el Centro Cultural Islámico.
El ataque en la mezquita, que dejó seis muertos, ocurrió luego de que el primer ministro canadiense dijera que ese país refugiará a los musulmanes que no puedan entrar a EEUU. Ante esta situación las autoridades reforzarán su presencia en los centros de oración islámicos.