Alemania

    Alemania: Eterna candidata a ganar en busca de hacer historia

    Alemania es sin duda una de las tres principales candidatas para ganar el Mundial Brasil 2014, junto con Brasil y España. 


    Por:
    TUDN
    Publicado el mié, 4 dic - 06:28 AM CST. Actualizado el mié, 3 jun - 01:14 PM CDT.
    Alemania es una de las candidatas para ganar el Mundial.

    Imagen Getty Images
    Alemania es una de las candidatas para ganar el Mundial.

    Alemania resolvió la fase clasificatoria mundialista sin sobresaltos y sin encajar una sola derrota, en una campaña basada ante todo el potencial ofensivo del equipo que hace pensar a muchos que el Mundial de Brasil debe ser el escenario en el que se ponga fin a una sequía de títulos que empezó en 1996.

    Publicidad

    Fortalezas 

    Alemania, tras tener una dura crisis en los años 90 -apenas disimulada por la conquista de la Eurocopa en 1996- volvió durante este siglo a convertirse en una de las potencias futbolísticas mundiales, como lo muestra su participación en los últimos torneos.

    Desde 2002, cuando fue finalista, Alemania no ha bajado del tercer lugar en las citas mundialistas. Este dato, agregado a la buena labor en las últimas dos Eurocopas, han hecho se intensifique el anhelo de volver a ganar un título.

    A eso se agrega el juego que ha venido desarrollando el equipo actual, con jugadores de gran calidad técnica como Mesut Özil y Marco Reus y a otros con la potencia goleadora de un Thomas Müller o del veterano Miroslav Klose.

    La composición final del equipo dependerá en buena parte de cómo evolucionen algunas lesiones en los próximos meses. La duda más grande es la del madridista Sami Khedira, uno de los imprescindibles en el esquema del seleccionador Joachim Löw, que sufrió una grave lesión de rodilla y podría perderse el Mundial. Otra incógnita es Ilkay Gündogan, que lleva meses con una lesión de espalda de difícil pronóstico.

    Debilidades 

    La Federación Alemana de Fútbol (DFB) hay esfuerzos por reducir las expectativas recordando que nunca una selección europea ha podido ganar un Mundial en América y dando como principales favoritas a Brasil y a Argentina.

    Las dudas de muchos tienen que ver con la actuación defensiva del equipo, cuyos errores muchas veces se ven compensados por el hecho de que en el ataque los alemanes suelen ser lo suficientemente buenos como para marcar un gol más que el contrario.

    Publicidad

    Favoritismo

    La bicampeona mundial (Alemania'74 e Italia'90) tiene un bloque poderoso y ambicioso, dispuesto a hacer historia y a ser la primera selección europea que gana el título en América, donde la Argentina de Diego Maradona le arrebató la gloria en México'86.

    Además, también quiere resarcirse de los dos últimos Mundiales, en los que Italia y España, a la postre campeonas, frenaron a los germanos en semifinales. 

    Es sin duda una de las tres principales candidatas, junto con Brasil y España. 

    ¿Cómo llegaron?

    Palmarés

    - Copa del Mundo: Vencedor en 1954, 1974 y 1990. Finalista en 1966, 1982, 1986 y 2002. 18ª participación.

    - Eurocopa: Ganador en 1972, 1980 y 1996. Finalista en 1976, 1992 y 2008.

    - Juegos Olímpicos: 3º en 1988.

    - Clasificación FIFA (hasta el 28 de noviembre): 2º.

    Fase de clasificación: 1º del Grupo C de la Zona Europa (9v, 1e) 

    Seleccionador: Joachim Löw (desde 2006)

    Principales clubes: Bayern de Munich, Borussia Dortmund, Werder Bremen y Hamburgo

    Jugadores estrella: Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger, Mesut Özil, Marco Reus, Mario Götze y Miroslav Klose.

    Probable equipo: Neuer - Lahm, Hummels, Boateng, Jansen - Gündogan, Schweinsteiger - Müller, Özil, Reus - Klose.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo