Houston Astros han sido acusados recientemente por robar señales a rivales en 2017, pues se reveló que el equipo utiliza una cámara para espiar a sus rivales mediante señales del catcher al pitcher. Curiosamente en ese año, los Astros fueron campeones de las Grandes Ligas. Crédito: Christian Petersen/Getty Images
Uno de los casos más sonados en el futbol americano, fue cuando descubrieron que los balones usados en el partido de los Patriots contra los Colts en 2015, no tenían la presión correcta y se sospechó que el equipo de New England los desinfló a propósito, este caso fue conocido como “Deflategate”. Crédito: Maddie Meyer/Getty Images
En el 2015 el equipo de Atlanta Falcons puso ruido falso en las bocinas del estadio, ovaciones y gritos de aficionados, para que los rivales se sintieran presionados, este evento fue mejor conocido como el “noisegate”. Fueron multados con 350 mil dólares. Crédito: Kevin C. Cox/Getty Images
El mundo del futbol jamás podrá olvidar aquel mundial en donde Diego Armando Maradona marcó “la Mano De Dios”. Fue el primer gol de Argentina ante Inglaterra y ahí los argentinos se proclamaron campeones del mundo. Los ingleses protestaron pero el árbitro no vio nada. Crédito: Getty Images/Getty Images
Marion Jones ganó dos medallas de bronce y tres de oro en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sidney. Jones negó el uso de esteroides, pasando todas sus pruebas de drogas durante los Juegos Olímpicos, En 2007 admitió el uso de esteroides, fue despojada de sus medallas. Crédito: ADAM BUTLER/AP
El mundo de patinaje vivió la rivalidad más grande, pues Tonya Harding y Nancy Kerrigan eran las mejores patinadoras artísticas de los 80-90’s. El esposo de Harding mandó a romperle la pierna a Nancy, lo cual le valió a Tonya ser número uno. Tras las investigaciones, Tonya fue suspendida de por vida. Crédito: Getty Images
Durante los juegos paralímpicos en Sidney 2000, el equipo de basquetbol de España presentó un equipazo y se quedaron con el oro. Posteriormente se descubrió que sólo dos de los integrantes del equipo sí tenían una discapacidad, el resto no las tenían. Crédito: RICK RYCROFT/ASSOCIATED PRESS
En el 2009 Francia recibió a Irlanda en partido clasificatorio a Sudáfrica 2010. Fue en el minuto 103 cuando Thierry Henry controla el balón con el antebrazo y dio pase para gol que llevó a los franceses al Mundial. Joseph Blatter, presidente de la FIFA, le dio cuatro millones de euros a la Federación de Eire para que no denunciaran lo ocurrido. Crédito: MICHEL EULER/ASSOCIATED PRESS
Ben Johnson fue protagonista de la historia más sucia de la historia en Juegos Olímpicos, pues consumió el analógico estanozolol previo a su presentación en Seúl. Marcó 9.79 segundos, un récord mundial impresionante para esa época. Tres días después, su triunfo fue anulado por dopaje y Carl Lewis fue nombrado campeón. Crédito: GARY KEMPER/AP
La Operación Puerto marcó el deporte del ciclismo español, pues había un laboratorio donde se realizaban prácticas sospechosas con anabolicos, esteroides, bolsas con plasma y glóbulos rojos, hormonas de crecimiento o EPO. Se vieron involucrados numerosos ciclistas e incluso ganadores del Tour de Francia. Crédito: RICCARDO DE LUCA/AP