UEFA

    UEFA define los bombos para la fase de clasificación a la Eurocopa 2020

    El sorteo rumbo al torneo estelar de las selecciones del Viejo Continente se celebrará el 2 de diciembre en Dublín donde destaca el bombo 1 con España, Bélgica, Francia, italia, Croacia y Polonia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El sorteo para las eliminatorias rumbo a la Eurocopa se celebrará el 2 de diciembre en Dublín.

    Imagen Getty Images
    El sorteo para las eliminatorias rumbo a la Eurocopa se celebrará el 2 de diciembre en Dublín.

    Este miércoles la UEFA dio a conocer cómo quedaron conformados los bombos para la Eurocopa 2020 donde el bombo 1 tendrá a España, Bélgica, Francia, Italia, Croacia y Polonia, para el sorteo que se celebrará el próximo el 2 de diciembre en Dublín, donde Suiza, Portugal, Holanda e Inglaterra compondrán otro bombo importante como finalistas de la UEFA Nations League.

    Publicidad

    Una vez finalizada la fase inicial de este nuevo torneo, la UEFA confirmó la composición de los bombos para el sorteo en el que se determinarán los diez grupos clasificatorios para la Euro 2020. Habrá cinco grupos de 5 selecciones (Grupos A-E) y otros cinco de 6 combinados (F-J).

    Como los semifinalistas de la Liga de Naciones son asignados a los grupos A-D (para dejar dos fechas libres en junio), tan sólo una de las selecciones del bombo 1, España, podrá estar en un grupo de cinco selecciones (el E). El resto irá a grupos de seis selecciones. El conjunto de Luis Enrique, además, podría tener como rival a Alemania, que ha caído al bombo 2.



    Composición de los bombos del sorteo de la fase de clasificación de la Eurocopa:

    Bombo UEFA Nations League (4): Suiza, Portugal, Holanda, Inglaterra

    Bombo 1 (6): Bélgica, Francia, España, Italia, Croacia, Polonia

    Bombo 2 (10): Alemania, Islandia, Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Dinamarca, Suecia, Rusia, Austria, Gales, República Checa

    Bombo 3 (10): Eslovaquia, Turquía, República de Irlanda, Irlanda del Norte, Escocia, Noruega, Serbia, Finlandia, Bulgaria, Israel

    Bombo 4 (10): Hungría, Rumanía, Grecia, Albania, Montenegro, Chipre, Estonia, Eslovenia, Lituania, Georgia

    Bombo 5 (10): ARY Macedonia*, Kosovo*, Bielorrusia*, Luxemburgo, Armenia, Azerbaiyán, Kazajstán, Moldavia, Gibraltar, Islas Feroe

    Bombo 6 (5): Letonia, Liechtenstein, Andorra, Malta, San Marino.



    Los dos primeros de cada grupo se clasificarán a la fase final. Los otros cuatro clasificados saldrán de las eliminatorias de la UEFA Nations League, que se disputarán en marzo de 2020.

    Publicidad

    La Eurocopa de 2020 se jugará en 12 países: España, Azerbaiyán, Dinamarca, Inglaterra, Alemania, Hungría, Italia, Holanda, Irlanda, Rumanía, Rusia y Escocia.


    ¿Cómo se formaron los bombos? UEFA responde:

    Las selecciones fueron divididas según su ranking en los siguientes bombos:

    Bombo UEFA Nations League: finalistas de la UEFA Nations League (4)
    Bombo 1: selecciones del puesto 5º al 10º (6)
    Bombo 2: selecciones del puesto 11º al 20º (10)
    Bombo 3: selecciones del puesto 21º al 30º (10)
    Bombo 4: selecciones del puesto 31º al 40º (10)
    Bombo 5: selecciones del puesto 41º al 50º (10)
    Bombo 6: selecciones del puesto 51º al 55º (5)


    Terminó la primera ronda de la Eurocopa Francia 2016 donde hemos tenido grandes juegos, golazos, sorpresas y mucho talento pero estos once futbolistas se han robado los reflectores. Son las figuras más influyentes en sus selecciones que se apuntan por el título europeo.
    Yann Sommer (Suiza).- El portero del Borussia Mönchengladbach ha tenido una muy buena Eurocopa salvando a su selección de quedar eliminada ante el acecho de Francia en la última jornada. Solo encajó un gol –de penal- en tres partidos y sus reflejos ayudaron a que Suiza logrará seguir viva con dos empates.
    Jérôme Boateng (Alemania).- Ha sido el mejor defensa del Campeón del Mundo. El zaguero del Bayern Munich ha destacado y ante Ucrania tuvó un lance espectacular en la línea de gol con lo que impidió que Alemania recibiera un solo gol en contra en lo que va de la Euro. Sus recorridos y relevos de posición abajo le dan mucha seguridad a Neuer.
    Laurent Koscielny (Francia).- El defensa central del Arsenal ha sido un auténtico muro en la zaga de la selección francesa donde no ha dejado pasar absolutamente nada. Es un defensor pulcro con la pelota y que recupera muchos balones para iniciar los ataques. Clave para que Francia avanzara con un solo gol en contra y desde los once pasos.
    Giorgio Chiellini (Italia).- Es el líder de quizás la mejor defensa Europea. El veterano zaguero de la Juventus solamente jugó los dos primeros partidos donde Italia dejó en ceros a selecciones con potencial ofensivo como Bélgica y Suecia. Se notó su ausencia en la caída ante Irlanda.
    Jordi Alba (España).- Es una locomotora por la banda izquierda. El incansable jugador del Barcelona no dejó de correr en los 270 minutos que disputó en la primera etapa donde brilló por su desborde y buen trabajo en la marca. Dio una asistencia a Morata en la goleada a Turquía.
    Dimitri Payet (Francia).- Cuando todo mundo esperaba que la gran insignia de los ‘Bleus’ fuera Pogba, apareció el volante del West Ham para darle el triunfo a Francia ante Rumania con un golazo de antología. Repitió la hazaña de marcar en la agonía del juego ante Albania. Además asistió a Giroud en el primer gol del torneo.
    Andrés Iniesta (España).- No queda mucho más que decir de este espléndido futbolista. El ‘Fantasmita’ es el motor del Barça y de esta España que en dos juegos se postró como máxima favorita a repetir campeonato en la Euro, gracias al ingenio de este crack. Cambios de ritmo, ruletas, giros, visión y pases filtrados son la contante en el juego de este fenomenal cerebro español.
    Aaron Ramsey (Gales).- El mediapunta del Arsenal es una de las estrellas de la sorprendente selección de Gales que le arrebató el liderato del Grupo B a Inglaterra en gran medida por el empuje de Ramsey. Un volante creativo que abrió el camino de la goleada a Rusia con la que su equipo se robó la cima y evitó el lado oscuro hacia la final de la Euro.
    Ivan Perisic (Croacia).- Este volante convertido en extremo es un jugador todo terreno que se echó a Croacia en hombros ante las ausencias de Modric y Mandzukic. El jugador del Inter de Milán tomó el rol de goleador ante República Checa y luego liquidó a España con un dardo letal al contragolpe que significó eludir a Italia y abrir un camino prometedor en la Euro.
    Álvaro Morata (España).- Es el centro delantero puro que tanto adoleció España durante años. No le pesó llenar los zapatos de viejas glorias como Raúl, Torres o Villa y pidió la ‘7’ con la que ya marcó tres goles –doblete a Turquía- que lo tienen en la cima de goleo de la Eurocopa.
    Gareth Bale (Gales).- Es hasta ahora el jugador del torneo en la Euro. El ‘Expreso de Cardiff’ explotó desde el silbatazo inicial asumiendo el rol de estrella que dejaron libre otros cracks como Cristiano, Ibrahimovic o Griezmann. Ha marcado en los tres juegos de Gales. A Eslovaquia e Inglaterra les anotó de falta y a Rusia lo liquidó de tres dedos.

    1 / 12
    Imagen Getty Images
    Terminó la primera ronda de la Eurocopa Francia 2016 donde hemos tenido grandes juegos, golazos, sorpresas y mucho talento pero estos once futbolistas se han robado los reflectores. Son las figuras más influyentes en sus selecciones que se apuntan por el título europeo.
    En alianza con
    civicScienceLogo