Liga MX

    Indicador Futbolero | Se sacude La Máquina de Cruz Azul

    En esta ocasión da la impresión de que no saben cómo salir de este hoyo profundo donde se han metido en el Apertura 2023 de la Liga MX.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Francisco Arredondo.

    Paco Arredondo sobre la Selección Mexicana

    Paco Arredondo sobre la Selección Mexicana

    La inconsistencia mostrada por Cruz Azul en el Torneo Apertura 2023, que lo tiene sumido en una severa crisis de resultados y credibilidad, podría convertirse en una catástrofe de dimensiones aún más fuertes para uno de los cuatro clubes considerados grandes de la Liga MX.

    Publicidad

    El equipo capitalino experimenta una debacle similar a las muchas que vivió antes y después de ganar su noveno título en el Guardianes 2021, pero en esta ocasión da la impresión de que no saben cómo salir de este hoyo profundo donde se han metido, directivos y jugadores, y el mismo cuerpo técnico encabezado por Joaquín Moreno.

    Hacia el interior de La Máquina existen un sinfín de teorías e hipótesis para tratar de entender la realidad que atraviesan, muchas apuntan hacia la planeación o proyección que se hizo para el armado del equipo, pero también señalan el rendimiento de los futbolistas a quienes se les considera como los principales responsables.

    Las estadísticas de los celestes son frías pero contundentes en nueve fechas jugadas en el actual certamen, con una sola victoria, dos empates y seis escalofriantes derrotas para la nada envidiable suma de 5 puntos de 27 posibles, además de que el funcionamiento del equipo está lejos de ser regular.

    Ante la evidente situación que viven, salió el director deportivo, Óscar ‘Conejo’ Pérez, junto con tres de los jugadores del primer equipo, Juan Escobar, Ignacio Rivero y Erik Lira a dar la cara y advertir que están apenados por ocupar el penúltimo lugar de la competencia, por lo que consideraban que era momento de ofrecer una disculpa a su fiel afición.

    Este gesto habla bien de quienes estuvieron en la conferencia de prensa, pero también ellos saben que hay muchas cosas internas por mejorar, temas que deben ser una prioridad en este torneo que parece perdido y que lo ideal sería comenzar a pensar en el futuro inmediato para todos.

    También ha trascendido que muchos en este momento estarían bajo observación, y que ese análisis que se suele hacer en los clubes profesionales, podría arrojar una cadena de salidas en todos los niveles, por lo pronto, es momento desde su perspectiva cerrar filas, enfocarse en rescatar lo más que se pueda.

    Publicidad

    SE PERCIBE UNIDAD ENTRE LOS DUEÑOS DE LA LIGA MX

    Tras la reunión trimestral de la Asamblea de Dueños en Monterrey, Nuevo León, en las instalaciones de la empresa que maneja los destinos deportivos y económicos de los Tigres, los asistentes se marcharon con la idea de que se goza de una verdadera unidad, entre los principales inversionistas de la industria del futbol mexicano.

    En su mayoría subrayan que lo que se vive en estos momentos es gracias a la gestión del presidente comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Juan Carlos Rodríguez, quien ha sido el encargado en primera instancia de generar un ambiente de proyectos homogéneos para cada uno de los clubes.

    La próxima junta se estableció para diciembre en la semana previa a la final del actual torneo de la Liga MX y sería nuevamente en las instalaciones de la FMF, porque esta que se efectuó en la Sultana del Norte fue una excepción.

    SÍ ESTÁN EN LA MIRA EN COSTA RICA

    Los nombres de Ignacio Ambriz y Antonio Mohamed sí son parte del listado de opciones que se le presentaron al Comité Ejecutivo de la Federación de Futbol de Costa Rica, para tomar las riendas de la selección nacional de ese país centroamericano y que fueron propuestos por el gerente deportivo, el argentino Gustavo Vivas.

    En dicha cartera de posibilidades también estarían el argentino Guillermo Barros Schelotto y el brasileño Mano Meneses para sustituir al colombiano Luis Fernando Suárez, quien en julio pasado fue cesado de su cargo.

    Publicidad

    El encargado de tener los primeros acercamientos con los aspirantes es el mismo Vivas, quien después deberá presentar sus conclusiones a los directivos costarricenses, estos que será los responsables de tomar la última decisión.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US