FIFA

    FIFA se defiende: “No ha ocurrido nada delictivo”

    El organismo rector del futbol publicó comunicado tras la investigación penal abierta en Suiza.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Abren causa penal al presidente de la FIFA en Suiza
    Gianni Infantino está siendo investigado por el gobierno suizo tras diversas irregularidades
    1:03 mins

    La FIFA salió al paso este domingo con un comunicado donde señala que no ha incurrido en ningún delito y donde explica el por qué no se ha realizado algo delictivo tras la investigación penal abierta.

    Cabe mencionar que el jueves pasado se dio a conocer que el fiscal federal extraordinario de Suiza, Stefan Keller, abrió proceso contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el cual no dejará su cargo mientras esté la investigación en curso.

    Publicidad

    “No hay nada que evite que el presidente lleve a cabo sus labores. Seguirá asumiendo plenamente sus funciones dentro de la FIFA. No había ni hay absolutamente razón alguna para iniciar una investigación, porque no ha ocurrido nada delictivo ni por asomo".

    La investigación penal abierta por Stefan Keller, cuya apertura se conoció el pasado jueves, está relacionada con una reunión que Infantino mantuvo con el fiscal general anterior, quien investigaba una trama de corrupción en el futbol y que renunció el pasado viernes 24 de julio.


    Además la FIFA considera que reunirse con un fiscal "por supuesto que no es ilegal". "No es ilegal en ninguna parte del mundo", agrega.

    "En la época en que se produjeron las reuniones entre el presidente de la FIFA y el Fiscal Federal de Suiza, la Fiscalía General de Suiza (OAG, por sus siglas en inglés) estaba llevando a cabo investigaciones sobre más de 20 causas relacionadas con la FIFA; y la FIFA es considerada una parte perjudicada en esos procesos. Por tanto, era totalmente lógico que el presidente de la FIFA se reuniera con el Fiscal Federal de Suiza", afirma al respecto.

    "El presidente de la FIFA y los oficiales de la FIFA fueron a ver al máximo responsable de la justicia en el país para describir los cambios que se habían producido en la FIFA, y ofrecieron su cooperación de cara a enjuiciar los actos delictivos. El presidente de la FIFA acudió allí de buena fe y como representante de la FIFA. Esto también forma parte de sus obligaciones fiduciarias como presidente de la FIFA", incide.

    Publicidad

    La FIFA añade que dichas reuniones no eran secretas "de ningún modo". "La OAG organizaba las reuniones en lugares públicos, como hoteles y restaurantes. El presidente de la FIFA no elegía los lugares de las reuniones. Todas las reuniones las programaba oficialmente la OAG con mucha antelación, y aparecían en sus agendas", comenta.


    La FIFA recuerda además que "estas reuniones ya fueron investigadas por otro fiscal especial con motivo de una investigación relativa a Rinaldo Arnold. Esa investigación se cerró y no se presentaron cargos en ningún momento".


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo