El debut del astro argentino en Copas del Mundo de FIFA fue en el 6-0 de Argentina contra Serbia y Montenegro por el Grupo H de Alemania 2006. Crédito: Getty Images.
2/17
Comparte
Doce años después,
Serbia venció 2-1 a Montenegro en la UEFA Nations League. Los dos futbolistas que aparecen en esta imagen, Adem Ljajic y Adam Marusic, nacieron en suelo serbio. Crédito: Getty Images.
3/17
Comparte
Yugoslavia todavía jugó bajó ese nombre el mundial Francia 1998, pero para Alemania 2006 su nombre oficial era
Serbia y Montenegro. Ese mismo año los dos países se separaron. Crédito: Getty Images.
4/17
Comparte
Los balcánicos contaban con el goleador del PSV Eindhoven, Mateja Kezman,
quien después fue un mal fichaje del Chelsea y del Atlético de Madrid.Getty Images.
5/17
Comparte
Otro atacante de la escuadra serbio-montenegrina, fue
Danijel Ljuboja, quien anotó siete goles en dos temporadas en el Paris Saint-Germain. Getty Images.
6/17
Comparte
Uno de los mediocampistas más finos de Europa en aquellos años era
Dejan Stankovic, leyenda de la Lazio y el Inter de Milán. Crédito: Getty Images.
7/17
Comparte
Tras perder su primer duelo contra la Holande del joven Arjen Robben,
a Serbia y Montenegro le tocó sufrir contra la Argentina de Hernán Crespo. Crédito: Getty Images.
8/17
Comparte
Un férreo zaguero de aquella escuadra era Mladen Krstajic, del Schalke 04, quien ahora es el DT de Serbia. Getty Images.
9/17
Comparte
También estaba el espigado goleador Savo Milosevic, quien con sus tantos
ayudó al Osasuna de Pamplona de Javier Aguirre a calificar a la Champions League en 2006. Crédito: Getty Images.
10/17
Comparte
En Argentina los titulares eran Crespo, Javier Saviola y Juan Román Riquelme. Crédito: Getty Images.
11/17
Comparte
Lionel Messi hizo su debut mundialista en ese partido en Gelsenkirchen entrando de cambio por 'Conejito' Saviola. Crédito: Getty Images.
12/17
Comparte
A los 88 minutos él se encargó de hacer el 6-0 tras una habilitación de Esteban Cambiasso. Getty Images.
13/17
Comparte
El
primer y último mundial de Serbia y Montenegro fue un fracaso al acabar en el último lugar del grupo de la muerte. Crédito: Getty Images.
14/17
Comparte
Para el último duelo ante Costa de Marfil, la escuadra serbio-montenegrina
lució los colores de la extinta Yugoslavia por última vez. Crédito: Getty Images.
15/17
Comparte
El contención de la escuadra era Igor Duljaj, quien ayudó al Shakhtar Donetsk de Ucrania a ser el equipo de Champions que es hoy día. Crédito: Getty Images.
16/17
Comparte
Savo Milosevic, quien era bosnio de nacimiento, se peleó con el DT así que el último duelo fue de debut para
Nikola Zigic, quien en España jugó con el Racing de Santander y el Valencia. Crédito: Getty Images.
17/17
Comparte
El último en pitar a Serbia y Montenegro fue el silbante mexicano Marco Antonio Rodríguez. Crédito: Getty Images.