null: nullpx

En fotos: las posibles sedes del Mundial 2026 con México, Estados Unidos y Canadá

Estos son los 22 recintos tentativos que podrían albergar la Copa del Mundo de 2026 que realizarían de manera conjunta México, EEUU y Canadá.
12 Jun 2018 – 09:09 AM EDT
Reacciona
Comparte
1/23
Comparte
Es símbolo del balompié en México y casa del Tricolor, el Estadio Azteca, un recinto con dos mundiales y unos Juegos Olímpicos en su historial. Con capacidad para 87,500 personas, es piedra angular. Crédito: Hector Vivas/Getty Images
2/23
Comparte
El estadio más nuevo de México, el BBVA de Monterrey y casa de los Rayados. Inaugurado en 2015 y con un costo de 200 millones de dólares, levanta la mano por México para el Mundial de 2026. Crédito: Emiliano/MEXSPORT
3/23
Comparte
El Estadio Akron, casa de las Chivas del Guadalajara, es un estadio inaugurado en 2010 y que costó unos 200 mdd. Sede de los Juegos Panamericanos de 2011 y es la otra carta fuerte de México para 2026. Crédito: David Leah/MEXSPORT
4/23
Comparte
El Estadio Olímpico de Montreal, casa del Impact, otrora hogar de los Expos y sede de los JJOO de 1976, ha sufrido remdelaciones y su capacidad es para 61 mil aficionados. Propuesta canadiense. Crédito: Minas Panagiotakis/Getty Images
5/23
Comparte
El BMO Field es casa el Toronto FC. Este recinto abrió en 2007 y remodelado en 2016. Actualmente posee una capacidad para 30 mil espectadores pero con la promesa de ampliar a 45 mil para el Mundial. Crédito: Vaughn Ridley/Getty Images
6/23
Comparte
La última sede canadiense es el Commonwealth Stadium, ubicado en Edmonton. Este estadio se usa en la Canadian Football League para el equipo de los Eskimos. Tiene capacidad para 60 mil aficionados. Crédito: Brent Just/Getty Images
7/23
Comparte
El AT&T Stadium, la casa de los Dallas Cowboys, una de las joyas de la NFL, tiene aforo para 80 mil espectadores, abrió en 2009 y sería un recinto mundialista espectacular con su pantalla gigante. Crédito: Ron Jenkins/Getty Images
8/23
Comparte
El Sports Authority Field es la casa de los Denver Broncos. Es un inmueble con una capacidad para albergar a poco más de 76 mil aficionados. Se inauguró en 2001 y luce como un estadio muy moderno. Crédito: Doug Pensinger/Getty Images
9/23
Comparte
Ahora llamado Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins ha tenido varias remodelaciones, la más reciente en 2015. Tiene aforo para 64 mil personas en una de las ciudades más vibrantes del mundo. Crédito: Joel Auerbach/Getty Images
10/23
Comparte
Uno de los estadios más nuevos de la NFL, el Mercedes Benz Stadium, casa de los Atlanta Falcons y del Atlanta FC de la MLS, costó 1,600 millones de dólares y abrió en 2017. ¿Qué más se puede decir? Crédito: Scott Cunningham/Getty Images
11/23
Comparte
El Camping World Stadium se inauguró en 1936, pero ha sufrido varias remodelaciones. El otrora Citrus Bowl se ubica en Orlando, Florida, y alberga poco más de 60 mil fans. Ya fue mundialista en 1994. Crédito: Alex Menendez/Getty Images
12/23
Comparte
El estadio con más sabor del fútbol americano colegial estadounidense, el Rose Bowl, es el de mayor aforo de las sedes propuestas (92,000) y es la casa de los Bruins de UCLA. Fue mundialista en 1994. Crédito: Harry How/Getty Images
13/23
Comparte
La casa de los Tennessee Titans, el Nissan Stadium, se ubica en la ciudad de Nashville y tiene capacidad para poco más de 69 mil fanáticos. Fue inaugurado en 1999 y ha sufrido varias remodelaciones. Crédito: Omar Vega/LatinContent/Getty Images
14/23
Comparte
El Lincoln Fianancial Field es la casa de los Philadelphia Eagles. Este recinto abrió sus puertas en 2003 y tiene un aforo para un poco más de 69 mil personas. Ya albergó la Copa América Centenario. Crédito: Evan Habeeb/Getty Images
15/23
Comparte
El Levi's Stadium se inauguró en 2014 y costó 1,300 millones de dólares. La casa de los San Francisco 49ers ya fue sede de la Copa América Centenario y es uno de los estadios nuevos que hay en la NFL. Crédito: Brian Bahr/LatinContent/Getty Images
16/23
Comparte
Otra de las sedes infaltables es el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, New Jersey. Es la casa de los New York Giants y de los Jets. Albergó la Copa América Centenario y es sede crucial. Crédito: Alex Trautwig/Getty Images
17/23
Comparte
El Gillette Stadium, la casa de los New England Patriots y del Revolution, ubicado a las afueras de Boston, es un recinto que tiene aforo para poco más de 65 mil espectadores. Una plaza importante. Crédito: Billie Weiss/LatinContent/Getty Images
18/23
Comparte
El NRG Stadium, la casa de los Houston Texans, es otro de los imponentes escenarios que ofrece el comité tripartito para el Mundial de 2026. Inaugurado en 2002 y tiene aforo para casi 72 mil personas. Crédito: Thomas B. Shea/Getty Images
19/23
Comparte
La capital estadounidense no podía faltar. el FedEx Field, el hogar de los Washington Redskins, fue abierto en 1997 pero renovado en 2012, puede albergar a 82 mil personas. Otra plaza importante. Crédito: Patrick McDermott/Getty Images
20/23
Comparte
Cerca de ahí, el M&T Bank Stadium, que es la casa de los Baltimore Ravens, fue inaugurado en 1998 y con aforo para 71 mil aficionados. Una ciudad muy cercana a la capital de Estados Unidos. Crédito: Patrick Smith/Getty Images
21/23
Comparte
En la región central de Estados Unidos, el Paul Brown Stadium, casa de los Cincinnati Bengals. Este recinto se abrió en 2000 y es una de las ciudades sorpresa en el listado de propuestas mundialistas. Crédito: Tyler Barrick/Getty Images
22/23
Comparte
En el corazón de Estados Unidos, el Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs, en el estado de Missouri, es un inmueble añejo (1972 renovado en 2010) pero modernizado y una gran alternativa. Crédito: Doug Pensinger/Getty Images
23/23
Comparte
Por último, pero no menos importante, el estadio más futbolero de EEUU, el CenturyLink Field, casa de los Seattle Seahawks y de los Sounders. Inaugurado en 2002, tiene capacidad para 69 mil personas. Crédito: Otto Greule Jr/Getty Images
Reacciona
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés