25) San Francisco Giants. Parece lejana esa época en la que los Gigantes eran los reyes del béisbol de la Gran Carpa. En franca reconstrucción y aún conservando algunas piezas de esa era de esplendor como Brandon Crawford, Buster Posey y Pablo Sandoval. Con récord de 39-47 en el Oeste de la Nacional en 2019, no van a ninguna parte. Crédito: Getty Images
24) Seattle Mariners. El buen inicio de temporada, con impresionante paso de jonroneros, poco a poco se fue diluyendo. Con marca de 38-53 no pintan bien las cosas, de nuevo, en 2019 para Seattle cuya única buena nota es por ahora tener a Dan Vogelbach como su representante en el All Star. Crédito: Getty Images
23) New York Mets. Luego de haberse puesto, hace semanas, a solo seis juegos de los Atlanta Braves, líderes de la División Este de la Nacional, cayeron en una mala racha y se desplomaron a 12 de distancia y con su récord de 39-48 las cosas se complican aunque tienen al posible Novato del Año, Pete Alonso, quien irá al Juego de Estrellas. Crédito: Getty Images
22) Chicago White Sox. El récord de los White Sox (41-43) no le hace justicia a lo que ha mostrado el equipo en 2019. Lucas Giolito ha sido un espléndido abridor por Chicago y si bien los Playoffs se ven lejanos, por fin está mostrando una identidad el equipo que dirige Rick Rentería. Crédito: Getty Images
20) Cincinnati Reds. Algunos pensaban que el declive en los números de Joey Votto eran el principio del fin, hasta el 12 de mayo con un .206 de bateo y un pobre .338 de slugging. Pero luego de ese momento, repuntó (.267 y .415) así como los Reds (41-44) y no están lejos de los punteros de la Central de la Nacional. Crédito: Getty Images
19) Los Angeles Angels. Uno de los mejores momentos de la campaña para este equipo es el despertar ofensivo de Shohei Ohtani que coincide con que el equipo se pone por encima de .500 (44-43). Desgraciadamente tuvieron que vivir la muerte del lanzador Tyler Skaggs, pero pensando en él, podrían dedeicarle la temporada y motivarse a mejorar en los standings. Crédito: Getty Images
16) San Diego Padres. Un equipo muy entretenido de ver con jugadores electrizantes como Manny Manchado y Fernando Tatis Jr., pero estando (42-44) a 16 juegos de los Dodgers, en la cima del Oeste de la Nacional, los Playoffs en el sur de california parecen un proyecto a mediano plazo. Crédito: Getty Images
15) Philadelphia Phillies. Hace días barrieron a los Mets para salir de una mala racha pero luego perdieron una serie ante los Marlins, lo que siembra dudas y tiene a este equipo (45-41) a 5.5 juegos de Atlanta pero por debajo de lo que se espera de esta novena, sobre todo con la firma de Bryce Harper. Crédito: Getty Images
13) Boston Red Sox. No ha sido una campaña nada sencilla para los campeones de las Grandes Ligas, quienes tienen la particularidad de tener mejor récord en gira que en casa, siendo Fenway Park un estadio al que los Red Sox (45-41) saben sacarle mucho provecho. Se ve complicada la Postemporada en Beantown. Crédito: Getty Images
11) Cleveland Indians. Cuando parecía que el ascenso de La Tribu era inmimente y ponía a sudar frío a los Twins, líderes de la División Central de la Liga Americana (48-38), pierden dos juegos ante el peor equipo de MLB, Baltimore. Sin embargo, están a seis juegos de Minnesota. Crédito: Getty Images
10) Chicago Cubs. Ya son tres semanas que los Cubs (46-42) no logran ganar una serie, pero han tenido suerte porque los Brewers y los Cardinals tampoco han sido capaces de aprovechar ese bajón de los líderes de la División Central para derrocarlos. Si este equipo no mejora podría perderse los Playoffs por primera vez desde 2014. Crédito: Getty Images
9) Milwaukee Brewers. Los Brewers (46-42) han vivido una carrera parejera con los Cubs en la lucha por el banderín de la División Central de la Liga Nacional, pero les quedan algunos juegos en gira antes del break del All Star, lo malo es que lejos de Miller Park el equipo (18-21) no ha respondido bien. Crédito: Getty Images
8) Oakland Athletics. Jugadores van y vienen pero los Athletics (48-40) se mantienen como un equipo aguerrido, con honor y combatividad. La sabermetría sigue siendo exitosa para que esta organización compita al más alto nivel. Están a 7.5 juegos de los Astros en el Oeste de la Americana. Crédito: Getty Images
4) Houston Astros. Es uno de los equipos que más jugadores aporta al Juego de Estrellas con seis integrantes. Con marca de 55-32 son líderes del Oeste de la Liga Americana y un serio aspirante a llegar lejos en los Playoffs. José Altuve estuvo fuera largo rato por lesión, tiemblen, está de vuelta. Crédito: Getty Images
3) Minnesota Twins. Una de las revelaciones de la temporada 2019, para algunos la máxima sorpresa al derrocar a los Indians de la posición de privilegio de la Central de la Americana. Impresiona su récord de 54-32 pero habrá que ver si en la segunda parte de la temporada resisten la presión de La Tribu. Crédito: Getty Images
1) Los Angeles Dodgers. Los Dodgers (59-29) poseen la mejor marca de todo Major League Baeball. Han jugado un béisbol espléndido, con gran pitcheo y bateo no solo de poder sino muy oportuno. Mandan a cuatro jugadores al All Star y lucen muy sólidos para regresar por el Viejo Circuito a la Serie Mundial. Podría ser temprano para decirse pero estos Dodgers lucen como un equipo capaz de ganar un título. Crédito: Getty Images