1. Jesús Corona - Otra vez fue el mejor de Cruz Azul. 'Chuy' no fue exigido en el primer tiempo hasta que al minuto 40 tuvo una estupenda salida para achicar la portería a Jiménez y tapar su disparo. Al 67' rechazó un potente remate de Sambueza que iba a primer poste. Ya en tiempos extras mostró por qué es el mejor portero de México al hacerle un paradón a Christian Benítez al 100' y 13 minutos después le volvió a quitar una opción clarísima al 'Chucho' en un mano a mano que ganó en dos tiempos. No pudo hacer nada en los penales. Calificación: 8
Calificamos a los jugadores de Cruz Azul en la final del Clausura 2013
En Univisión Deportes calificamos la actuación de los jugadores de Cruz Azul en la final del Clausura 2013 donde fueron superados en penales por el América
15. Gerardo Flores - Destacó entre los zagueros celestes gracias a una gran actuación. El flamante seleccionado nacional no atacó tanto como en otro duelos pero fue tiempista con barridas atinadas, buena ubicado y al aparecer como un tercer defensor central. Destacó su trabajo sobre Benítez y Sambueza. Al final marcó de buena forma su tiro penal pero ya era demasiado tarde. Calificación: 8
14. Luis Amaranto Perea - Sin duda el gran líder de la defensa de Cruz Azul. El colombiano hizo un estupendo trabajo en la central, mostrando carácter y gran técnica. Resguardo toda la zona baja cementera ante las llegadas de América. Puso orden entre los zagueros y fue la primera salida con sus balones largos. Lo amonestaron por una falta sobre Benítez pero fue evidente su gran nivel como en toda la Liguilla. Calificación: 8
16. Jair Pereira - Estuvo atento en la parte baja de La Máquina al no dejar entrar balones filtrados además de que hizo un buen trabajo en la cobertura sobre Raúl Jiménez. En la segunda mitad se desorientó y acabó fundido con los constantes embates americanistas. No tomó la marca en las jugadas a balón parado con las que América remontó. Calificación: 7
4. Julio César Domínguez - Tuvo poca salida por izquierda pues su trabajo consistió en quedarse a hacer trabajo en defensiva. En general actuó bien durante los 90 minutos hasta que cayó en deseperación al verse superado y encarar los tiempos extras. Sucumbió con el resultado favorable para las Águilas. Calificación: 7
8. Israel Castro - Estuvo bien en un principio pero, luego de tirarse una barrida violenta sobre Jiménez, fue amonestado y la amarilla le costó ser sustituido por Memo Vázquez como medida preventiva ante una posible expulsión del árbitro. Calificación: 6
5. Alejandro Castro - Lo de Castro es para no creer. El mediocampista revelación de La Máquina en la Liguilla había tenido un buen partido en términos generales sin contar con que fue amonestado al minuto 3. Pero cuando agonizaba el partido desvió un remate de cabeza de Moisés Muñoz y marcó un autogol para mandar el juego a tiempos extras. Si esa mala suerte no era suficiente, en los penales falló su disparo al resbalarse y volar su remate. Una pena. Calificación: 4
6. Gerardo Torrado - El soporte de Cruz Azul. Mostró su enorme experiencia al darle circulación al balón. Recuperó pelotas a destajo e igual trató de distribuir en medio campo para iniciar el ataque. Sin embargo, el alargue le jugó una mala pasada pues no tiene la condición de antes, ya que en los tiempos extras reflejó su evidente cansancio al no alcanzar balones sencillos. Calificación: 7
17. Pablo Barrera - Mejoró con respecto a la ida. Fue peligroso encarando a velocidad pero volvió a quedar a deber al fallar en dos mano a mano que pudieron cambiar la historia. Primero, al minuto 58, disparó cruzado y sin fuerza para el desvío de Muñoz. Y, al 62', en otro contragolpe donde quedó solo contra 'Moi' tiró idéntico y el '23' ratificó su estupenda actuación con una gran atajada que evitó el gol que mataba al América. Calificación: 5
10. Christian 'Chaco' Giménez - El 'Chaco' demostró por qué es el ídolo de la afición de Cruz Azul. El argentino fue un todo terreno pues lo mismo defendió que atacó. Los embates celestes siempre pasaron por sus pies y dio muestras de su calidad al conducir y ocultar la pelota. Sin embargo, la lesión en la rodilla y el paso de los años evidenciaron al '10' de La Máquina y dejaron ver que no está para más de 90 minutos. Al 73' casi anota el segundo gol al entrar al área por derecha pero impactó el balón directo al poste. Calificación: 7
29. Teófilo Gutiérrez - Regresó el 'Teo' que esperaba la afición de La Máquina. El colombiano fue el hombre en punta en el primer tiempo y a los 20 minutos se llenó de gloria en un contragolpe donde mostró velocidad y calma al definir cruzado para vencer a Moisés Muñoz. Cuando parecía que la final estaba resuelta, Vázquez lo sacó al 78' para ingresar a Pavone. Calificación: 7
27. Javier 'Chuletita' Orozco - Tras la roja directa para Jesús Molina, entró de cambio cuando corría el minuto 23 pues Memo quiso aprovechar la superioridad numérica de los cementeros. 'El Chuleta' demostró que no está listo para ser la gran figura del ataque celeste pues pasó de noche durante los casi 100 minutos que disputó de la final. Aunque no tuvo una oportunidad clara, Orozco no pesó al frente y en la única que tuvo, remató muy descompuesto en el rebote que dio el poste tras el tiro del 'Chaco'. Calificación: 5
20. Mariano Pavone - Ingresó de cambio al minuto 78 en lugar de Teó Gutiérrez. El 'Tanque' no se ha recuperado de la lesión que lo marginó de jugar el cierre de la Liguilla celeste y se notó. El argentino pasó desapercibido en la cancha del Azteca y desde que ingresó prácticamente dejó en igualdad de circunstancias el partido 10 contra 10 pues ni siquiera se recuerda que tocara la pelota. Invisible. Calificación: 4
28. Rogelio Chávez - Entró al minuto 85 en sustitución de Barrera. El lateral se tiró al frente para los tiempos extras y, así como el resto de su equipo, tampoco se acomodó en el terreno de juego previo a los penales. Fue el mejor cobrador desde los once pasos pero de poco sirvió ante los yerros de sus compañeros. Calificación: 7
DT Guillermo Vázquez - El técnico de Cruz Azul modificó su once titular de toda la Liguilla y, al mismo, tiempo el parado táctico de su equipo al mandar a tres medios de contención con el ingreso de Israel Castro en lugar de un eje de ataque como Javier Orozco o Pavone. La apuesta le había funcionado hasta que, a falta de 20 segundos para coronarse, Muñoz remató de cabeza y mandó el partido a tiempos extras donde sus jugadores reflejaron mucho cansancio. En la tanda, no hizo la mejor elección de cobradores al no comenzar con lo mejor que tenía. Calificación: 7
Déjanos tus comentarios en nuestros foros y comparte la información en Facebook y Twitter.