Curiosidades de la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 fue especial por tratarse de un evento realizado en una nueva realidad. El Covid-19 llegó a afectar a todo el mundo y aplazó un año este evento del deporte.
Los nipones hicieron única esta ceremonia en la que representaron bien todo lo que vive el mundo en la actualidad, pero también hubo algunas curiosidades que te presentamos a continuación:
Al inicio de la ceremonia mostraron los aros olímpicos, que curiosamente están hechos de madera que se sembró en 1964, fecha en la que se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos en el mismo país.
El desfile se llevó a cabo de acuerdo al abecedario japones, donde México fue el país 182 en hacer su aparición.
Durante el desfile usaron música de videojuegos, que después se volvieron tendencia en redes sociales.
La Delegación Mexicana tuvo una vestimenta inusual con un traje hecho por diseñadores oaxaqueños, sin embargo no usaron pantalón y en su lugar portaron shorts debido al calor que hace en Japón en este verano.
La Delegación de Rusia fue presentada como Cómite Olímpico Ruso debido a los problemas que presentan de no poder usar su escudo, bandera o nombre por el castigo de la Agencia Mundial de Antidopaje.
Se usaron 1824 drones en el cielo para crear la figura del planeta Tierra y el simbolo que representa estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Los japoneses mostraron su ingenio para presentar los deportes que tienen cabida en estos Juegos Olímpicos con pictogramas humanos, una forma creativa y dinámica.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de apertura fue la intepretación de 'Imagine' de Jonh Lennon con distintos cantantes en diferentes idiomas, lo que provocó uno de los momentos más especiales de este evento.