Rusia
Ari con Rusia y otros jugadores negros que rompieron la barrera racial en países europeos
Es común ver a estos cracks en Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, e Inglaterra, pero hay países en los que aún existe oposición a ellos.
Gelson Fernandes (Suiza) - Fue uno de los primeros jugadores con raíces africanas en jugar para la selección suiza. Nació en Cabo Verde y se nacionalizó para jugar en el 2007 por primera vez con el equipo europeo, que actualmente cuenta con más de tres jugadores negros.
REUTERSJohn Carew (Noruega) - El delantero, uno de los mejores de la selección nórdica en los últimos años, tiene raíces de Gambia. En 91 partidos marcó 24 goles.
REUTERSSimon Poulsen (Dinamarca) - El defensor nació Sønderborg, pero su familia es nigeriana. Jugó siete partidos con la selección danesa debutando en el año 2007 en un juego amistoso contra Alemania. Además, participó en el Mundial de Sudáfrica 2010.
REUTERSYussuf Poulsen (Dinamarca) - Su padre era de Tanzania y su madre danesa, país en el que nació en la ciudad de Copenhague. Ya suma 34 partidos con la selección europea, además participó en el pasado Mundial de Rusia 2018.
REUTERSCatanha (España) - Cuando jugaba paa el Celta de Vigo el jugador brasileño recibió el llamado de la selección española para jugar un amistoso ante Israel en el año 2000. Jugó dos partidos más con los ibéricos.
REUTERSDonato Gama (España) - Después de brillar con el Deportivo La Coruña, la selección ibérica llamó al brasileño por primera vez en 1994 y en 1996 partició en la Eurocopa de Inglaterra en la que el equipo llegó a los cuartos de final.
REUTERSVicente Engonga (España) - Debutó con la selección española en 1998 y participó en la Eurocopa 2000 que se jugó en doble sede, Holanda y Bélgica. Su raíces son de Guinea Ecuatorial, aunque nació en Barcelona.
REUTERS
Marcos Senna (España) - El brasileño se nacionalizó español y en el 2006 hizo su debut con La Roja. Jugó el Mundial Alemania 2006 y además quedó campeón de la Euro 2008 que se disputó en doble sede, Austria y Suiza.
Getty ImagesMario Balotelli (Italia) - El delantero es italiano, nacido en Palermo, pero de padres ghaneses. Es por eso que hasta último momento fue tentado por la selección africana hasta que pudo debutar con la Azzurra ante Costa de Marfil.
REUTERSMatteo Ferrari (Italia) - Nació en Aflou, Argelia, debido al trabajo de su padre –italiano– en una petrolera. Su madre, ghanesa, le dio sus raíces africanas. Jugó con la Azzurra para la Eurocopa del 2004.
REUTERSFabio Liverani (Italia) - En el 2001 se convirtió en el primer jugador negro en jugar para Italia en toda la historia. El mediocampista, nacido en Roma, tiene raíces somalíes.
REUTERS
Dennis Aogo (Alemania) - Nació en Karsruhe , Alemania, pero sus raíces son nigerianas. Llegó a jugar tres partidos con la selección absoluta y estuvo en el Mundial Sudáfrica 2010.
Getty Images
Cacau (Alemania) - Este delantero nació en Brasil, pero jugó internacionalmente para el equipo europeo. Llegó a participar en 23 partidos de la selección teutona y además marcó un gol en el Mundial Sudáfrica 2010.
Getty ImagesJerome Boateng (Alemania) - El defensor del Bayern Múnich es quizás el jugador negro que más recorrido tiene en la selección de este país. Desde el 2010 ha sido convocado hasta la actualidad. Sus orígenes son africanos, ya que su familia es ghanesa. Incluso, su hermano Kevin-Prince juega para ese país.
REUTERS