null: nullpx

Tras 26 años de carrera, Óscar 'Conejo' Pérez baja el telón

Uno de los guardametas más destacados en la última era del fútbol mexicano pone fin a su carrera, en la que logró títulos nacionales, internacionales y brillar con el Tri.
24 Jul 2019 – 03:55 PM EDT
Comparte
1/18
Comparte
Nacido en la Ciudad de México el 1 de febrero de 1973, Óscar 'Conejo' Pérez ha decidido ponerle fin a su carrera, una trayectoria brillante, loable, longeva y que merece una revisión por todo aquello que logró portando sus guantes y bajo los tres palos. Se retira a los 46 años de edad. Crédito: Especial
2/18
Comparte
Pérez debutó en 1993 con Cruz Azul, equipo donde estuvo desde fuerzas básicas. La Máquina es sin duda el club de los amores de este arquero y con el que más se le identifica. Mexsport
3/18
Comparte
En el Invierno 97, Pérez conquista el campeonato de Liga con La Máquina, logro que sigue siendo el último que ha conquistado a nivel liga el equipo cementero. Crédito: Especial
4/18
Comparte
En el Invierno 99, una imagen que pasó a la posteridad por su dramatismo: el Conejo sentado, llorando luego de la derrota por 1-0 ante el Pachuca, durante la Final de 1999 del fútbol mexicano. Crédito: Mexsport
5/18
Comparte
Pérez empezó a sobresalir por su capacidad y talento en medio de su juventud, con lo que se proyectó al Tri. Así lo entendió Manuel Lapuente que lo hizo debutar en 1997 con México en la Copa Confederaciones. Y luego, aunque como tercer portero, fue a Francia 1998. Crédito: Mexsport
6/18
Comparte
El Conejo repitió en el Mundial del 2002, pero en Corea- Japón sí fue dueño del arco en el torneo, que dejó en Octavos de Final al Tri, contra Estados Unidos. Mexsport
7/18
Comparte
Pérez llegó de nuevo a la Selección Mexicana y tras quedar en el grupo definitivo para Sudáfrica 2010, e incluso le ganó el puesto a Memo Ochoa como titular. Crédito: Mexsport
8/18
Comparte
Defendiendo los colores de la Selección de México, el Conejo participó en tres Copas del Mundo, y fue convocado en 57 ocasiones, marcando una época sin lugar a dudas. Mexsport
9/18
Comparte
Y en 2008, sucedió lo que muy pocos se imaginaron: Óscar Pérez dejó de vestir los colores del equipo celeste. Crédito: Mexsport
10/18
Comparte
Óscar Pérez vistió los colores de otro equipo: pasó a Tigres, donde se reencontró con Manuel Lapuente. Crédito: Mexsport
11/18
Comparte
En 2009, Pérez cambió de club y estuvo con Jaguares de Chiapas, en donde volvió a demostrar que a pesar de sus 36 años, en ese entonces, todavía estaba con buenas facultades. Mexsport
12/18
Comparte
Tras el Mundial de Sudáfrica, el Conejo pasó al Necaxa y allí, como en el resto de clubes donde militó, demostró que su amor por el Cruz Azul nunca compitió con su profesionalismo. Crédito: Mexsport
13/18
Comparte
Para el Draft de 2011, llegó a San Luis como refuerzo y en ese club mostraba el valor de su veteranía en Liga MX. A pesar de su talento, el arquero nunca militó en el fútbol internacional. Crédito: Mexsport
14/18
Comparte
En 2013, hubo tiempo para una sexta playera en la trayectoria de Pérez, cuando Pachuca se hizo de sus servicios. Su experiencia fue clave para volver a levantar títulos. Crédito: Mexsport
15/18
Comparte
Así sucedió en el Clausura 2016, cuando Pachuca se quedó con la Liga MX tras vencer en la Final al Monterrey. Fue su segundo título en México. Crédito: Mexsport
16/18
Comparte
A pesar de no ser el único protagonista, la influencia y admiración por el Conejo son claves en Pachuca y así quedó en evidencia tras el campeonato de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2017. Crédito: Mexsport
17/18
Comparte
Y a sus 46 años de edad, ya en el cierre de su carrera, al Conejo todavía lo sigue viendo la afición como a un ídolo. Crédito: Mexsport
18/18
Comparte
E incluso, hasta hace no mucho, Óscar Pérez demostró que el tiempo no pasaba por él, seguía mostrando reflejos, elasticidad y facultades, pero el Conejo ha bajado el telón y será recordado por largo tiempo al anunciar su retiro del fútbol profesional. Crédito: Mexsport
Comparte
RELACIONADOS:Cruz AzulPachucaTigresChiapas F.C.Necaxa
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés